jueves, noviembre 20 2025

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios.

En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con una participación del 19,65% en la producción nacional para el año cafetero (enero – diciembre) 2025.

Edna Yolima Calderón Ome, Directora Ejecutiva del Comité de Cafeteros del Huila, destacó que “reafirmamos este logro que consolida al departamento como líder nacional en producción de café desde el 2012”.

Principales logros:
• Por más de 15 años, el departamento del Huila se ha consolidado como el principal productor de café en Colombia, de acuerdo con cifras de la Gerencia Técnica de la Federación Nacional de Cafeteros.
• En el periodo enero – diciembre de 2025, Huila produjo 2.523.904 sacos de café pergamino seco (CPS), equivalente al 19.65 % de la producción nacional.
• A nivel país, Colombia alcanzó una producción total de 12.840.598 sacos, distribuidos principalmente así:
• Huila: 2.5 millones de sacos (19.65 %)
• Antioquia: 1.8 millones de sacos (14.20 %)
• Tolima: 1.6 millones de sacos (12.46 %)
• Cauca: 1.3 millones de sacos (10.43 %)
• Caldas: 1 millón de sacos (7.57 %)
• En cuanto al área productiva, el Huila cuenta con 115.818,2 hectáreas de café, mientras que el total nacional —en los 15 departamentos y territorios cafeteros— alcanzan las 651.699,3 hectáreas.

Calderón Ome, indicó además que “este resultado refleja un trabajo articulado entre las familias caficultoras quienes han implementado buenas prácticas agrícolas, atendiendo las recomendaciones técnicas sobre manejo del cultivo, calendario de floración y condiciones climáticas.

Y por supuesto, la labor del Servicio de Extensión y representantes gremiales, así como el apoyo de las instituciones del gremio, las Administraciones Municipales, el Departamento del Huila y organizaciones internacionales, con quienes trabajamos de la mano.

Gracias a la transferencia de tecnología de Cenicafé y al seguimiento permanente a los boletines meteorológicos sobre lluvias y radiación solar, el Huila continúa demostrando su excelencia productiva y su compromiso con una caficultura eficiente y sostenible”.

Según la Gerencia Técnica de la FNC, la productividad promedio del Huila es de 21.8 sacos por hectárea, superando el promedio nacional de 19.7 sacos por hectárea, lo que ratifica su liderazgo en producción, eficiencia y sostenibilidad cafetera.

Previous

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Next

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal exige investigar compra de 17 aviones Gripen por más de $16 BILLONES

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial María Fernanda Cabal solicita a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación asumir control sobre una de las adquisiciones militares más costosas en la historia del país. La compra de 17 aviones de combate Gripen JAS 39 E/F por parte del gobierno nacional […]

Viaje de Petro a Nueva York costó más de $650 millones: denuncia Cabal

Tinta Indeleble

La candidata presidencial revela cifras oficiales de un viaje que, según ella, demuestra el despilfarro, el delirio internacional y la desconexión total de Gustavo Petro con la realidad de los colombianos. La senadora y candidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a encender el debate nacional con una investigación que revela, con cifras concretas, el costo […]

Le están haciendo el cajón a Cabal: revelaciones sobre encuesta del CNC desatan tormenta dentro del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Vanessa de la Torre y Claudia López coinciden en que el sondeo pagado por una empresa cercana a Miguel Uribe habría sido diseñado para inflarlo artificialmente y reducir la visibilidad de María Fernanda Cabal. Lo que parecía una simple encuesta preelectoral del Centro Nacional de Consultoría (CNC) terminó convirtiéndose en un terremoto político que sacude […]

la encuesta que infló a Miguel Uribe y que pagó una empresa de bolsillo

Tinta Indeleble

La encuesta que disparó a Miguel Uribe quedó bajo sospecha tras confirmarse que fue pagada por una firma vinculada a su entorno político y con capacidad financiera cuestionable. Lo que comenzó como una encuesta más del Centro Nacional de Consultoría (CNC) terminó detonando uno de los mayores episodios de desconfianza hacia la medición electoral en […]

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]