miércoles, abril 30 2025

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro tras el atentado con explosivos contra la Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral) en el municipio de Gigante. Responsabilizó al mandatario por sus ataques permanentes al gremio y permitir que el terrorismo avance sin control, dejando a los colombianos a merced de la violencia y la extorsión.

En la madrugada de este 6 de marzo, un nuevo atentado terrorista sacudió el municipio de Gigante, Huila, cuando un artefacto explosivo fue detonado en las instalaciones de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral).

Este ataque, que pone en riesgo la estabilidad y seguridad de la región, ha sido enérgicamente rechazado por la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien denunció la creciente anarquía que enfrenta el país bajo la administración de Gustavo Petro.

«Es inaceptable que el gobierno de Gustavo Petro permita que Colombia se sumerja aún más en la anarquía y el terror, con un escenario de inseguridad que empeora día tras día. Este atentado con explosivos contra la Cooperativa Central de Caficultores del Huila en pleno corazón de la región es solo una muestra más de la completa pérdida de control que vive el país bajo su pésimo mandato», expresó la senadora en su cuenta de X.

El atentado a Coocentral se suma a una preocupante ola de violencia que afecta al comercio y a la economía regional. «Mientras Petro se empeña en negociar con los criminales y entregarles el territorio a las guerrillas y bandas narcotraficantes, los colombianos que trabajan honradamente y luchan por su desarrollo son los que sufren las consecuencias. Las extorsiones, el terrorismo y la violencia desbordada han llegado a todos los rincones del país. Los ciudadanos de Gigante, un municipio que hasta hace poco se encontraba lejos de este tipo de atentados, ahora tienen que enfrentarse a las consecuencias de un gobierno débil, incapaz de garantizar la seguridad de su pueblo», agregó Cabal.

Un historial de terror en Huila

Este atentado contra Coocentral no es un hecho aislado. Durante el 2024 se registraron al menos 22 atentados terroristas contra establecimientos comerciales en el Huila, lo que equivale a un promedio de dos por mes. Algunos de los más graves fueron:

  • 17 de enero de 2025: dos hombres en motocicleta arrojaron un artefacto explosivo contra la sede de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel (Coofisam) en Gigante, Huila. Esta entidad solidaria tiene origen campesino y sirve a los productores de Huila y Tolima, principalmente.
  • Julio de 2024: dos atentados con explosivos en Neiva dirigidos contra almacenes de motocicletas. Las autoridades atribuyeron estos ataques al bloque Comandante Jorge Suárez Briceño del Estado Mayor Central de las FARC, en represalia por el no pago de extorsiones.
  • 10 de diciembre de 2024: atentado con explosivos contra la sede de Coofisam en Hobo, Huila.
  • Marzo de 2024: un concesionario de motocicletas en Neiva fue blanco de un ataque con explosivos, parte de una ola de atentados vinculados a extorsiones por parte de grupos armados ilegales.
  • Octubre de 2024: la sede del Banco Agrario en Gigante, Huila, sufrió un atentado con explosivos. Este ataque fue atribuido al frente Iván Díaz de las FARC, en respuesta a la negativa de la entidad a cerrar operaciones en la zona.

La violencia ha tocado cada vez más sectores, golpeando la economía, la confianza empresarial y la tranquilidad de los ciudadanos. Los cafeteros del Huila, un sector fundamental en la economía nacional se ven ahora amenazados por la falta de garantías de seguridad.

Cabal lidera el rechazo a la inseguridad

María Fernanda Cabal ha sido una de las voces más críticas contra la falta de acción del gobierno de Petro en materia de seguridad. La senadora ha reiterado la necesidad de una política de mano dura contra la delincuencia, el fortalecimiento de la Fuerza Pública y la eliminación de cualquier tipo de concesión a grupos terroristas que buscan desestabilizar al país.

«Colombia necesita un liderazgo firme, que no le tenga miedo a enfrentarse al crimen organizado y que no se doblegue ante las presiones de grupos al margen de la ley. Mientras Petro sigue concediendo espacios y cediendo territorio a los criminales, el pueblo colombiano queda a merced del terror», concluyó Cabal.

Este atentado deja en evidencia el deterioro progresivo de la seguridad en el país. La pregunta es: ¿Cuánto más tendrá que soportar Colombia antes de que el gobierno tome medidas reales contra el terrorismo?

Previous

¡Sin Acuerdos! Arroceros mantienen bloqueos hasta que el gobierno garantice recursos para la crisis

Next

Secuestros y terror en Pitalito: contactaban a sus víctimas por Grindr para asaltarlas y amordazarlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]