Celia Yolanda Artunduaga Guañarita es investigada por no aplicar medidas de seguridad tras un intento previo de retiro fraudulento, lo que permitió que se realizaran cuatro retiros electrónicos no autorizados a dos particulares y una empresa.

La Procuraduría General de la Nación ha presentado un pliego de cargos en contra de Celia Yolanda Artunduaga Guañarita, quien fungió como tesorera del municipio de Saladoblanco, Huila, durante el periodo 2020-2021. La exfuncionaria es investigada por su presunta omisión en la aplicación de medidas de seguridad en la gestión de las cuentas bancarias del municipio, lo que habría facilitado el hurto de 49 millones de pesos a través de medios electrónicos, destinados a financiar programas de apoyo a la población adulta mayor.

De acuerdo con la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, Huila, Artunduaga Guañarita no habría implementado los protocolos de seguridad necesarios para proteger el acceso a las cuentas municipales, permitiendo que se realizaran cuatro retiros digitales aparentemente no autorizados. Estos retiros, que suman la cuantiosa cifra mencionada, habrían sido transferidos a dos individuos particulares y a una empresa, en un aparente caso de fraude electrónico.

Uno de los aspectos más graves que resalta el órgano de control es que, días antes del hurto, ya se había registrado un intento fallido de retiro fraudulento, lo que debió haber encendido las alarmas en la tesorería. No obstante, la exfuncionaria, según los hallazgos preliminares, no tomó ninguna medida correctiva ni reforzó los controles de seguridad, lo que facilitó la vulneración de las cuentas municipales.

En su comunicado, la Procuraduría fue enfática al señalar que Artunduaga Guañarita habría actuado «con un grado de negligencia y desidia tan grande que no puede ser justificado por ninguna circunstancia, demostrando un desprecio absoluto por las normas y obligaciones que tenía». Este comportamiento negligente habría resultado en un grave perjuicio para el municipio, afectando recursos esenciales destinados a programas de bienestar social para adultos mayores, una de las poblaciones más vulnerables de Saladoblanco.

La Procuraduría calificó la conducta de la exfuncionaria como una «falta grave cometida con culpa gravísima», lo que implica que su omisión y falta de diligencia en la protección de los recursos públicos habría sido de tal magnitud que no puede atribuirse simplemente a un error administrativo común. Las investigaciones continúan, y la extesorera podría enfrentarse a sanciones disciplinarias severas si se llega a confirmar su responsabilidad en los hechos.

Este caso subraya la importancia de la implementación de estrictos protocolos de seguridad en la administración de los recursos públicos, especialmente en municipios donde los fondos destinados a programas sociales son esenciales para garantizar el bienestar de poblaciones en condición de vulnerabilidad. A medida que avanza la investigación, las autoridades locales y los ciudadanos de Saladoblanco estarán atentos a los resultados de este proceso, esperando que se determinen las responsabilidades correspondientes y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros casos de negligencia en la administración pública.

Previous

Recuperan seis cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

Next

Ventas del comercio en agosto se mantienen en terreno negativo, según Fenalco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

A 14 meses del fin del Gobierno Petro, el Ministerio de Salud planea crear 535 nuevos cargos

Tinta Indeleble

Mientras el país enfrenta una crisis en el sistema de salud, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo proyecta una planta de personal que costaría más de $74 mil millones al año. La oposición denuncia clientelismo y falta de coherencia fiscal. A menos de 14 meses de que finalice el mandato del presidente Gustavo Petro, el ministro […]

Déficit, deuda y estancamiento amenazan la sostenibilidad fiscal de Colombia

Tinta Indeleble

Colombia atraviesa una situación fiscal insostenible que requiere una reforma tributaria estructural y una revisión profunda del gasto público para corregir problemas estructurales del sistema tributario, mejorar el recaudo y frenar el endeudamiento creciente, todo en un contexto de bajo crecimiento económico y señales de alarma de las calificadoras de riesgo, según el experto en […]

Expertos advierten sobre propuesta presidencial de constituyente

Tinta Indeleble

Exmagistrados de la Corte Constitucional alertaron sobre el uso de la consulta popular como atajo político sin control previo de constitucionalidad. La posibilidad anunciada por el presidente de la República de convocar una asamblea constituyente mediante un mecanismo similar al de la Séptima Papeleta fue calificada como “jurídicamente inviable” y como una amenaza a la […]

Asocapitales rechaza participación de cabecillas criminales en evento de “paz urbana” en Medellín

Tinta Indeleble

La Asociación de Ciudades Capitales calificó como una «afrenta a la justicia» la presencia de líderes de estructuras criminales en tarima durante acto del Gobierno. Petro respondió alegando su derecho constitucional a la paz. Senadora Cabal y otros líderes piden investigaciones. Un nuevo escándalo político se desató este martess tras la realización de un evento […]

Terroristas del EMC amenazan con “ley 002” a comerciantes y ganaderos en Caquetá y Putumayo

Tinta Indeleble

Así aparece alias ‘Negro primo’ en la grabación. IMAGEN TOMADA DEL VIDEO

¡Avión pa’ la bodega! Petro convierte a la Policía en aerolínea privada

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal denunció que aeronaves de la Policía estarían siendo utilizadas para transportar funcionarios y comunicadores afines al Ejecutivo, en medio de recortes que afectan la operatividad policial Mientras policías heridos en combate esperan evacuación en zonas de guerra y helicópteros permanecen varados por falta de mantenimiento, el presidente Gustavo Petro y […]