A Petro solo le queda la violencia”: Cabal respalda a la Reserva Activa y acusa al gobierno de traición
La senadora del Centro Democrático reiteró su compromiso con una política de seguridad firme y con la defensa de los miembros de la fuerza pública, a quienes calificó como víctimas del abandono institucional. En su intervención, arremetió contra el presidente Petro y el rol de la izquierda en el deterioro de la seguridad nacional.
En un encuentro con miembros de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de Policía en la ciudad de Manizales, la senadora María Fernanda Cabal presentó un diagnóstico sobre la actual situación del país en materia de seguridad y gobernabilidad, y expresó con contundencia su apoyo a la reincorporación de “los mejores soldados y policías” como parte de una estrategia para “recuperar el orden y derrotar el caos que ha sembrado la izquierda”.
Durante el evento, la congresista del Centro Democrático —conocida por su férrea oposición al gobierno de Gustavo Petro— no escatimó palabras para responsabilizar al actual mandatario de la crisis que, según ella, vive Colombia. “La estrategia de la izquierda funcionó, y la derecha cobarde lo permitió”, aseguró Cabal, al referirse al progresivo debilitamiento institucional y al trato que han recibido los miembros de la fuerza pública en los últimos años.
En ese contexto, la senadora denunció que los uniformados “fueron dejados solos” ante una oleada de juicios que calificó de “injustos” y que, a su juicio, han contribuido a la desmoralización de quienes durante décadas garantizaron la seguridad de los colombianos. Para Cabal, ese abandono responde a una “narrativa ideológica impuesta por sectores radicales de izquierda”, que, en su opinión, han sido favorecidos por la complacencia de ciertos sectores de derecha y por la acción directa del gobierno de Petro.
“El presidente Petro ya pasó. Lo único que le queda es la violencia y este estallido social”, afirmó Cabal, en alusión a las recientes movilizaciones impulsadas por el gobierno nacional y a los brotes de descontento social que se han registrado en distintas regiones del país. “Es una toma guerrillera financiada por el narcotráfico”, añadió, haciendo una grave acusación sobre el origen y la financiación de algunas protestas.
La senadora también criticó el uso de recursos públicos para promover manifestaciones de respaldo al gobierno. “Petro perdió las calles, le toca pagar para que la gente salga a marchar”, sostuvo, refiriéndose a los recientes actos convocados por organizaciones afines al Ejecutivo, los cuales —según diversas denuncias— habrían contado con financiación estatal para movilizar ciudadanos.
Cabal cerró su intervención agradeciendo la oportunidad de hablar “con la verdad en la casa de los héroes”, refiriéndose al auditorio conformado por exmiembros de las Fuerzas Armadas. Enfatizó que su compromiso con la defensa de la patria no es reciente, sino que responde a una convicción profunda: la necesidad de restaurar el orden mediante una política de seguridad firme, respaldada por el honor y la experiencia de quienes han servido a Colombia con disciplina.