La senadora del Centro Democrático reiteró su compromiso con una política de seguridad firme y con la defensa de los miembros de la fuerza pública, a quienes calificó como víctimas del abandono institucional. En su intervención, arremetió contra el presidente Petro y el rol de la izquierda en el deterioro de la seguridad nacional.

En un encuentro con miembros de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de Policía en la ciudad de Manizales, la senadora María Fernanda Cabal presentó un diagnóstico sobre la actual situación del país en materia de seguridad y gobernabilidad, y expresó con contundencia su apoyo a la reincorporación de “los mejores soldados y policías” como parte de una estrategia para “recuperar el orden y derrotar el caos que ha sembrado la izquierda”.

Durante el evento, la congresista del Centro Democrático —conocida por su férrea oposición al gobierno de Gustavo Petro— no escatimó palabras para responsabilizar al actual mandatario de la crisis que, según ella, vive Colombia. “La estrategia de la izquierda funcionó, y la derecha cobarde lo permitió”, aseguró Cabal, al referirse al progresivo debilitamiento institucional y al trato que han recibido los miembros de la fuerza pública en los últimos años.

En ese contexto, la senadora denunció que los uniformados “fueron dejados solos” ante una oleada de juicios que calificó de “injustos” y que, a su juicio, han contribuido a la desmoralización de quienes durante décadas garantizaron la seguridad de los colombianos. Para Cabal, ese abandono responde a una “narrativa ideológica impuesta por sectores radicales de izquierda”, que, en su opinión, han sido favorecidos por la complacencia de ciertos sectores de derecha y por la acción directa del gobierno de Petro.

“El presidente Petro ya pasó. Lo único que le queda es la violencia y este estallido social”, afirmó Cabal, en alusión a las recientes movilizaciones impulsadas por el gobierno nacional y a los brotes de descontento social que se han registrado en distintas regiones del país. “Es una toma guerrillera financiada por el narcotráfico”, añadió, haciendo una grave acusación sobre el origen y la financiación de algunas protestas.

La senadora también criticó el uso de recursos públicos para promover manifestaciones de respaldo al gobierno. “Petro perdió las calles, le toca pagar para que la gente salga a marchar”, sostuvo, refiriéndose a los recientes actos convocados por organizaciones afines al Ejecutivo, los cuales —según diversas denuncias— habrían contado con financiación estatal para movilizar ciudadanos.

Cabal cerró su intervención agradeciendo la oportunidad de hablar “con la verdad en la casa de los héroes”, refiriéndose al auditorio conformado por exmiembros de las Fuerzas Armadas. Enfatizó que su compromiso con la defensa de la patria no es reciente, sino que responde a una convicción profunda: la necesidad de restaurar el orden mediante una política de seguridad firme, respaldada por el honor y la experiencia de quienes han servido a Colombia con disciplina.

Previous

Lluvias marcarán la Semana Santa en Colombia, advierte el Ideam

Next

$60 mil millones enterrados en tres “Casas Colombia”: ¿Cuántos negocios ha cerrado Petro con ese gasto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]

¿Y si Lázaro no se levanta?

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz “¡Levántate, Lázaro!”, le dijo Jesús al hombre que llevaba cuatro días sepultado. Y la fe, junto al poder de Dios, lo devolvieron a la vida, convirtiéndolo en un testimonio andante de la gloria divina. Han pasado más de dos mil años desde aquel milagro. Hoy, a miles de kilómetros de la […]