Estas precipitaciones estarán acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se enmarcan dentro de la primera temporada de lluvias del año.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que la Semana Santa, que se celebrará en Colombia entre el 13 y el 20 de abril, estará acompañada por un aumento significativo en las lluvias en buena parte del territorio nacional. Según el más reciente pronóstico, este comportamiento climático hace parte de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta el mes de mayo.

El Ideam prevé un incremento en los niveles de precipitación de entre el 40 % y el 60 %, especialmente en la región Andina, donde se esperan lluvias frecuentes y en algunos casos tormentas eléctricas. Los departamentos más afectados serán Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Pronóstico por regiones

  • Región Andina: lluvias continuas con posibles tormentas eléctricas.
  • Región Caribe: aunque habitualmente es una zona seca durante esta temporada, se esperan lluvias puntuales en Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
  • Región Orinoquía: se prevén lluvias moderadas a fuertes en Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
  • Región Pacífica: se anticipa alta pluviosidad, en especial en Chocó y el litoral del Valle del Cauca y Nariño.
  • Región Amazónica: se esperan precipitaciones persistentes en Caquetá, Putumayo, Amazonas y Guaviare.

Ciudades principales también con lluvias

El pronóstico también señala que ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga tendrán mañanas nubladas y fuertes lluvias en las tardes, condiciones que podrían afectar la movilidad y las actividades al aire libre durante la Semana Mayor.

¿Por qué lloverá más?

Según el Ideam, el aumento de las lluvias está relacionado con varios factores climáticos, entre ellos la transición hacia condiciones neutras del fenómeno de El Niño y el fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), que incrementa la humedad y la nubosidad en gran parte del país.

Recomendaciones para viajeros y ciudadanos

El Ideam emitió una serie de recomendaciones para prevenir emergencias durante la temporada:

  • Consultar el pronóstico del clima antes de viajar, especialmente en zonas de montaña o con riesgo de deslizamiento.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos o quebradas con crecientes repentinas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ideam y las autoridades locales.

Para consultar los reportes diarios y alertas actualizadas, los ciudadanos pueden ingresar a www.ideam.gov.co o seguir a la entidad en redes sociales.

La Semana Santa de este año llega con un llamado a la prevención, especialmente para quienes tienen previsto viajar o participar en actividades religiosas al aire libre.

Previous

Trump excluye a smartphones, computadores y chips de los aranceles a China

Next

A Petro solo le queda la violencia”: Cabal respalda a la Reserva Activa y acusa al gobierno de traición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]