miércoles, abril 30 2025

Estas precipitaciones estarán acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se enmarcan dentro de la primera temporada de lluvias del año.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que la Semana Santa, que se celebrará en Colombia entre el 13 y el 20 de abril, estará acompañada por un aumento significativo en las lluvias en buena parte del territorio nacional. Según el más reciente pronóstico, este comportamiento climático hace parte de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta el mes de mayo.

El Ideam prevé un incremento en los niveles de precipitación de entre el 40 % y el 60 %, especialmente en la región Andina, donde se esperan lluvias frecuentes y en algunos casos tormentas eléctricas. Los departamentos más afectados serán Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Pronóstico por regiones

  • Región Andina: lluvias continuas con posibles tormentas eléctricas.
  • Región Caribe: aunque habitualmente es una zona seca durante esta temporada, se esperan lluvias puntuales en Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
  • Región Orinoquía: se prevén lluvias moderadas a fuertes en Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
  • Región Pacífica: se anticipa alta pluviosidad, en especial en Chocó y el litoral del Valle del Cauca y Nariño.
  • Región Amazónica: se esperan precipitaciones persistentes en Caquetá, Putumayo, Amazonas y Guaviare.

Ciudades principales también con lluvias

El pronóstico también señala que ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga tendrán mañanas nubladas y fuertes lluvias en las tardes, condiciones que podrían afectar la movilidad y las actividades al aire libre durante la Semana Mayor.

¿Por qué lloverá más?

Según el Ideam, el aumento de las lluvias está relacionado con varios factores climáticos, entre ellos la transición hacia condiciones neutras del fenómeno de El Niño y el fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), que incrementa la humedad y la nubosidad en gran parte del país.

Recomendaciones para viajeros y ciudadanos

El Ideam emitió una serie de recomendaciones para prevenir emergencias durante la temporada:

  • Consultar el pronóstico del clima antes de viajar, especialmente en zonas de montaña o con riesgo de deslizamiento.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos o quebradas con crecientes repentinas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ideam y las autoridades locales.

Para consultar los reportes diarios y alertas actualizadas, los ciudadanos pueden ingresar a www.ideam.gov.co o seguir a la entidad en redes sociales.

La Semana Santa de este año llega con un llamado a la prevención, especialmente para quienes tienen previsto viajar o participar en actividades religiosas al aire libre.

Previous

Trump excluye a smartphones, computadores y chips de los aranceles a China

Next

A Petro solo le queda la violencia”: Cabal respalda a la Reserva Activa y acusa al gobierno de traición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]