miércoles, abril 30 2025

Se estima que 98.748 personas mueren cada año en todo el mundo a causa del humo relacionado con los incendios. De estos, 12.000 son atribuibles al cambio climático.

El cambio climático puede haber aumentado en 12.8 % la proporción de muertes humanas relacionadas con el humo de los incendios forestales, sugiere un artículo de modelización publicado en la revista científica Nature Climate Change. América del Sur, Australia, Europa y los bosques boreales de Asia resultaron ser las regiones donde el cambio climático ha aumentado más la mortalidad.

El humo de los incendios forestales y las partículas finas que representan una amenaza conocida para la salud humana, y el estudio sugieren que más de 98.748 personas mueren cada año en todo el mundo a causa del humo relacionado con los incendios. Las actividades activas de gestión y extinción de incendios han reducido los incendios en las últimas décadas, sin embargo, el cambio climático ha aumentado la duración de las temporadas de incendios y la cantidad de superficie quemada a nivel mundial.

Chae Yeon Park, investigadora del National Institute for Environmental Studies de Japón, y varios colegas, entre ellos Stijn Hantson, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Colombia, utilizaron tres modelos de vegetación y fuego para investigar los cambios en las emisiones de incendios peligrosos a nivel mundial entre los años 1960 y 2019. Compararon simulaciones que reproducen observaciones históricas con un modelo hipotético que excluye el cambio climático histórico para que sirva como control.

Para Stijn Hantson, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, el aumento del área quemada por los incendios forestales, debido al cambio climático, ha generado un incremento de las partículas en el aire, llamadas PM2.5, las cuales son nocivas para la salud.

Park y sus colegas descubrieron que entre el 1 % y el 3 % (década de 1960) y entre el 5 % y el 28 % (década de 2010) de la mortalidad por incendios se atribuyeron al cambio climático, según el modelo utilizado. Esto llevó a un aumento proyectado del exceso de mortalidad debido al cambio climático.

“En nuestro estudio estimamos cómo el cambio climático, al empeorar la calidad del aire, ha incrementado el número de muertes por esta causa. Estimamos que, cada año, alrededor de 12.000 muertos adicionales se pueden atribuir al humo de los incendios forestales exacerbados por el cambio climático”, explicó Hantson.

Los aumentos de incendios atribuibles al cambio climático se produjeron en gran medida cerca de bosques y pastizales tropicales, bosques templados en América del Norte, bosques mediterráneos en Europa y bosques boreales, debido a los impactos del transporte atmosférico y la exposición de la población. Se encontró que la mortalidad era más prominente en América del Sur, el hemisferio norte de África, Europa y cerca de los bosques boreales de Asia.

Los autores del estudio reconocen que encontrar una atribución directa entre el cambio climático y los incendios (y, por tanto, las partículas) a nivel global es un desafío debido a varias variables, incluida la disponibilidad de combustible y los patrones climáticos. Sin embargo, sostienen que han establecido un vínculo claro entre el cambio climático y la mortalidad por incendios en determinadas regiones.

Asimismo, Park y sus colegas investigadores señalan que, si bien los tres modelos utilizados en el estudio observaron diferencias en el nivel de atribución de la relación entre las partículas y la mortalidad, los tres mostraron tendencias consistentes en regiones específicas.

Previous

Urgente: Desaparece la madre de Melanie, menor aparentemente reclutada en La Plata

Next

Autoridades y Banco Agrario acuerdan reforzar medidas de seguridad tras ataque terrorista en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]