miércoles, abril 30 2025

El exitoso resultado de las pruebas, de acuerdo con la estatal petrolera, marca un hito para la transición energética del país, que podrá contar con este recurso estratégico hacia 2029, cuando Colombia enfrentará un déficit crítico en su abastecimiento de gas natural según varias organizaciones gremiales.

A través de un comunicado de prensa Ecopetrol y Petrobras International Braspetro anunciaron ayer el exitoso cierre de las pruebas iniciales del pozo Sirius-2, ubicado en aguas del Caribe colombiano, confirmando reservas superiores a 6 terapies cúbicos de gas natural.

Este hallazgo representa un avance crucial para la seguridad energética nacional en un momento en que el país enfrenta proyecciones de escasez de este combustible.

De acuerdo con la nota de prensa, “los datos de presión capturados durante las pruebas mostraron una correlación óptima con el modelo geológico previsto, validando las predicciones realizadas mediante interpretación sísmica”.

Asimismo, precisaron que la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá definir los requerimientos técnicos para las instalaciones de tratamiento de gas que deberán construirse.

El proyecto Sirius inició operaciones en 2022 con el objetivo de explorar el potencial gasífero costa adentro. A mediados de ese año, Sirius-1 ya había anunciado el descubrimiento inicial, pero es ahora con Sirius-2 cuando se confirman volúmenes comercialmente viables.

Sergio Cabrales, experto en la materia y profesor universitario, se mostró bastante optimista ante la noticia y explicó la importancia capital de este descubrimiento, teniendo en cuenta las alertas de déficit enviadas recientemente por la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

“Tras la fase de pruebas, se confirman volúmenes de gas in place superiores a 6 terapies cúbicos (TPC) de gas natural, lo que representa más del doble de las reservas actuales del país (2,4 TPC). El gas in place corresponde al volumen total estimado de gas contenido en el yacimiento, antes de considerar su recuperabilidad”, escribió el experto en su cuenta en X.

A renglón seguido anotó: “en Colombia el factor de recobro para gas natural convencional oscila alrededor del 80 %, por lo que podrían incorporarse 4,8 TPC o más como reservas”.

Finalmente, la nota de prensa aclara que el consorcio operador está conformado por Petrobras con una participación del 44,44% y Ecopetrol con 55,56%. Ambas compañías han iniciado ya la preparación para el desarrollo del yacimiento, con miras a que el combustible esté disponible hacia 2029.

Previous

Camacol lanza alerta por drástico recorte en subsidios de vivienda para 2026: “No hay recursos, la olla está raspada”

Next

Presidente Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]