miércoles, abril 30 2025

Leonardo Villar habló en el Congreso de Asofondos de 2025. Dijo que los miembros de Junta, con excepción del MinHacienda, son independientes.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, respondió este jueves a las críticas del presidente Gustavo Petro, quien acusó a la Junta Directiva del emisor de tener “mayorías uribistas” tras su decisión de mantener las tasas de interés en 9,50 %.

La determinación del Banco de la República, tomada en una votación dividida de cuatro a tres, fue en contra de la petición del Gobierno Nacional, que había insistido en una reducción de los tipos de interés. La postura del banco central generó una oleada de críticas desde distintos sectores del Ejecutivo, incluida la del propio presidente Petro.

Villar: “Los miembros de la Junta representan exclusivamente el interés de la Nación”

En respuesta a los señalamientos, Villar enfatizó que ningún miembro de la Junta, salvo el ministro de Hacienda, representa a un gobierno o a partidos políticos. “La Constitución es absolutamente clara cuando afirma que ‘los miembros de la Junta Directiva representarán exclusivamente el interés de la Nación’”, subrayó.

El gerente del emisor también destacó la trayectoria de la Junta como un órgano independiente y técnico. “Durante los 16 años que llevo en el banco, tanto como codirector como gerente, nunca he visto a un codirector o a la Junta actuar con un interés diferente al de lograr lo mejor para la Nación y el conjunto de sus habitantes”, afirmó.

Defensa de la autonomía del Banco de la República

Villar defendió la institucionalidad de la Junta y su autonomía frente a presiones políticas, subrayando que el Banco de la República actúa con criterios técnicos y con un mandato claro asignado por la Constitución: proteger el poder adquisitivo de la moneda en coordinación con la política económica general.

La decisión del emisor de mantener las tasas en 9,50 % responde a la necesidad de seguir controlando la inflación, que aunque ha mostrado signos de desaceleración, sigue siendo un factor de riesgo para la economía.

Previous

Golpe al tráfico de patrimonio: incautan 144 piezas arqueológicas en Huila

Next

Caficultores del Huila brillan en el Concurso Nacional de Calidad Colombia-Tierra-Diversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]