sábado, noviembre 15 2025

La Fiscalía, en conjunto con el CTI y el Gaula Militar, capturó a 14 personas vinculadas a la red delictiva ‘Los Pitatoto’, acusada de gestionar trámites de tránsito de forma irregular en Pitalito, Huila. Entre los detenidos se encuentran funcionarios del Instituto de Tránsito, quienes habrían cobrado por evitar multas y realizar trámites ilegales.

En un contundente operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar, la Fiscalía General de la Nación desmanteló una organización delictiva conocida como ‘Los Pitatoto’, señalada de gestionar de manera fraudulenta trámites de tránsito en Pitalito, Huila. El operativo resultó en la captura de 14 personas, entre las que se encuentran agentes de tránsito, tramitadores, funcionarios y contratistas del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito.

La investigación, liderada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Huila, reveló que esta red delictiva operaba mediante un esquema de corrupción que permitía realizar trámites irregulares, como la recuperación de vehículos inmovilizados sin pagar las multas correspondientes. Según los primeros informes, los infractores eran contactados por los miembros de la organización, quienes ofrecían «intermediaciones» ilegales a cambio de pagos que oscilaban entre 100.000 y 1.000.000 de pesos.

Entre los capturados figura Leonardo Vargas Torres, presunto cabecilla de la organización, junto a otros implicados como José Jamer Morales Vargas, Luisa Fernanda Calderón Lozada, Carlos Alonso Rodríguez Berrío y William Iván Rojas Giraldo, exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito. A todos ellos se les imputaron cargos por delitos de concierto para delinquir, peculado, concusión, hurto y falsedad material en documento público.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron diversas pruebas que apuntan a la responsabilidad de los detenidos, incluidos computadores, placas de vehículos, licencias de conducción y dispositivos de almacenamiento. Además, se descubrió que los miembros de la red también habrían participado en el hurto de partes de motocicletas y automóviles, las cuales eran vendidas como chatarra.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta red delictiva es que, además de evitar el cobro de multas, se dedicaban a eliminar infracciones de los sistemas oficiales y facilitar matrículas para maquinaria amarilla de manera ilegal. También ofrecían licencias de conducción a personas que no cumplían con los requisitos legales, lo que pone en evidencia la gravedad de las acciones cometidas y su impacto en la seguridad vial.

Este operativo es resultado de meses de seguimiento y recopilación de pruebas, que lograron desmantelar una de las redes más sofisticadas dedicadas a la corrupción en los trámites de tránsito en el sur del Huila. La Fiscalía seguirá avanzando en la investigación para esclarecer la participación de los demás implicados y asegurar que se impongan las sanciones correspondientes.

El exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito, William Iván Rojas Giraldo, ha sido señalado como una de las piezas clave dentro de la estructura, lo que subraya la dimensión de la corrupción que permeó el funcionamiento de la entidad local. Las autoridades recalcaron que, con esta captura, esperan desarticular por completo la red y evitar que continúen las prácticas ilícitas que afectaban tanto a los ciudadanos como a la legitimidad del sistema de transporte.

Previous

El turismo en Huila sufrió una desaceleración en la temporada de mitad de año

Next

Recuperan seis cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]