La Fiscalía, en conjunto con el CTI y el Gaula Militar, capturó a 14 personas vinculadas a la red delictiva ‘Los Pitatoto’, acusada de gestionar trámites de tránsito de forma irregular en Pitalito, Huila. Entre los detenidos se encuentran funcionarios del Instituto de Tránsito, quienes habrían cobrado por evitar multas y realizar trámites ilegales.

En un contundente operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar, la Fiscalía General de la Nación desmanteló una organización delictiva conocida como ‘Los Pitatoto’, señalada de gestionar de manera fraudulenta trámites de tránsito en Pitalito, Huila. El operativo resultó en la captura de 14 personas, entre las que se encuentran agentes de tránsito, tramitadores, funcionarios y contratistas del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito.

La investigación, liderada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Huila, reveló que esta red delictiva operaba mediante un esquema de corrupción que permitía realizar trámites irregulares, como la recuperación de vehículos inmovilizados sin pagar las multas correspondientes. Según los primeros informes, los infractores eran contactados por los miembros de la organización, quienes ofrecían «intermediaciones» ilegales a cambio de pagos que oscilaban entre 100.000 y 1.000.000 de pesos.

Entre los capturados figura Leonardo Vargas Torres, presunto cabecilla de la organización, junto a otros implicados como José Jamer Morales Vargas, Luisa Fernanda Calderón Lozada, Carlos Alonso Rodríguez Berrío y William Iván Rojas Giraldo, exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito. A todos ellos se les imputaron cargos por delitos de concierto para delinquir, peculado, concusión, hurto y falsedad material en documento público.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron diversas pruebas que apuntan a la responsabilidad de los detenidos, incluidos computadores, placas de vehículos, licencias de conducción y dispositivos de almacenamiento. Además, se descubrió que los miembros de la red también habrían participado en el hurto de partes de motocicletas y automóviles, las cuales eran vendidas como chatarra.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta red delictiva es que, además de evitar el cobro de multas, se dedicaban a eliminar infracciones de los sistemas oficiales y facilitar matrículas para maquinaria amarilla de manera ilegal. También ofrecían licencias de conducción a personas que no cumplían con los requisitos legales, lo que pone en evidencia la gravedad de las acciones cometidas y su impacto en la seguridad vial.

Este operativo es resultado de meses de seguimiento y recopilación de pruebas, que lograron desmantelar una de las redes más sofisticadas dedicadas a la corrupción en los trámites de tránsito en el sur del Huila. La Fiscalía seguirá avanzando en la investigación para esclarecer la participación de los demás implicados y asegurar que se impongan las sanciones correspondientes.

El exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito, William Iván Rojas Giraldo, ha sido señalado como una de las piezas clave dentro de la estructura, lo que subraya la dimensión de la corrupción que permeó el funcionamiento de la entidad local. Las autoridades recalcaron que, con esta captura, esperan desarticular por completo la red y evitar que continúen las prácticas ilícitas que afectaban tanto a los ciudadanos como a la legitimidad del sistema de transporte.

Previous

El turismo en Huila sufrió una desaceleración en la temporada de mitad de año

Next

Recuperan seis cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]