La Fiscalía, en conjunto con el CTI y el Gaula Militar, capturó a 14 personas vinculadas a la red delictiva ‘Los Pitatoto’, acusada de gestionar trámites de tránsito de forma irregular en Pitalito, Huila. Entre los detenidos se encuentran funcionarios del Instituto de Tránsito, quienes habrían cobrado por evitar multas y realizar trámites ilegales.
En un contundente operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar, la Fiscalía General de la Nación desmanteló una organización delictiva conocida como ‘Los Pitatoto’, señalada de gestionar de manera fraudulenta trámites de tránsito en Pitalito, Huila. El operativo resultó en la captura de 14 personas, entre las que se encuentran agentes de tránsito, tramitadores, funcionarios y contratistas del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito.
La investigación, liderada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Huila, reveló que esta red delictiva operaba mediante un esquema de corrupción que permitía realizar trámites irregulares, como la recuperación de vehículos inmovilizados sin pagar las multas correspondientes. Según los primeros informes, los infractores eran contactados por los miembros de la organización, quienes ofrecían «intermediaciones» ilegales a cambio de pagos que oscilaban entre 100.000 y 1.000.000 de pesos.
Entre los capturados figura Leonardo Vargas Torres, presunto cabecilla de la organización, junto a otros implicados como José Jamer Morales Vargas, Luisa Fernanda Calderón Lozada, Carlos Alonso Rodríguez Berrío y William Iván Rojas Giraldo, exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito. A todos ellos se les imputaron cargos por delitos de concierto para delinquir, peculado, concusión, hurto y falsedad material en documento público.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron diversas pruebas que apuntan a la responsabilidad de los detenidos, incluidos computadores, placas de vehículos, licencias de conducción y dispositivos de almacenamiento. Además, se descubrió que los miembros de la red también habrían participado en el hurto de partes de motocicletas y automóviles, las cuales eran vendidas como chatarra.
Uno de los aspectos más preocupantes de esta red delictiva es que, además de evitar el cobro de multas, se dedicaban a eliminar infracciones de los sistemas oficiales y facilitar matrículas para maquinaria amarilla de manera ilegal. También ofrecían licencias de conducción a personas que no cumplían con los requisitos legales, lo que pone en evidencia la gravedad de las acciones cometidas y su impacto en la seguridad vial.
Este operativo es resultado de meses de seguimiento y recopilación de pruebas, que lograron desmantelar una de las redes más sofisticadas dedicadas a la corrupción en los trámites de tránsito en el sur del Huila. La Fiscalía seguirá avanzando en la investigación para esclarecer la participación de los demás implicados y asegurar que se impongan las sanciones correspondientes.
El exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito, William Iván Rojas Giraldo, ha sido señalado como una de las piezas clave dentro de la estructura, lo que subraya la dimensión de la corrupción que permeó el funcionamiento de la entidad local. Las autoridades recalcaron que, con esta captura, esperan desarticular por completo la red y evitar que continúen las prácticas ilícitas que afectaban tanto a los ciudadanos como a la legitimidad del sistema de transporte.