miércoles, abril 30 2025

La Fiscalía, en conjunto con el CTI y el Gaula Militar, capturó a 14 personas vinculadas a la red delictiva ‘Los Pitatoto’, acusada de gestionar trámites de tránsito de forma irregular en Pitalito, Huila. Entre los detenidos se encuentran funcionarios del Instituto de Tránsito, quienes habrían cobrado por evitar multas y realizar trámites ilegales.

En un contundente operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar, la Fiscalía General de la Nación desmanteló una organización delictiva conocida como ‘Los Pitatoto’, señalada de gestionar de manera fraudulenta trámites de tránsito en Pitalito, Huila. El operativo resultó en la captura de 14 personas, entre las que se encuentran agentes de tránsito, tramitadores, funcionarios y contratistas del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito.

La investigación, liderada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Huila, reveló que esta red delictiva operaba mediante un esquema de corrupción que permitía realizar trámites irregulares, como la recuperación de vehículos inmovilizados sin pagar las multas correspondientes. Según los primeros informes, los infractores eran contactados por los miembros de la organización, quienes ofrecían «intermediaciones» ilegales a cambio de pagos que oscilaban entre 100.000 y 1.000.000 de pesos.

Entre los capturados figura Leonardo Vargas Torres, presunto cabecilla de la organización, junto a otros implicados como José Jamer Morales Vargas, Luisa Fernanda Calderón Lozada, Carlos Alonso Rodríguez Berrío y William Iván Rojas Giraldo, exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito. A todos ellos se les imputaron cargos por delitos de concierto para delinquir, peculado, concusión, hurto y falsedad material en documento público.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron diversas pruebas que apuntan a la responsabilidad de los detenidos, incluidos computadores, placas de vehículos, licencias de conducción y dispositivos de almacenamiento. Además, se descubrió que los miembros de la red también habrían participado en el hurto de partes de motocicletas y automóviles, las cuales eran vendidas como chatarra.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta red delictiva es que, además de evitar el cobro de multas, se dedicaban a eliminar infracciones de los sistemas oficiales y facilitar matrículas para maquinaria amarilla de manera ilegal. También ofrecían licencias de conducción a personas que no cumplían con los requisitos legales, lo que pone en evidencia la gravedad de las acciones cometidas y su impacto en la seguridad vial.

Este operativo es resultado de meses de seguimiento y recopilación de pruebas, que lograron desmantelar una de las redes más sofisticadas dedicadas a la corrupción en los trámites de tránsito en el sur del Huila. La Fiscalía seguirá avanzando en la investigación para esclarecer la participación de los demás implicados y asegurar que se impongan las sanciones correspondientes.

El exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito, William Iván Rojas Giraldo, ha sido señalado como una de las piezas clave dentro de la estructura, lo que subraya la dimensión de la corrupción que permeó el funcionamiento de la entidad local. Las autoridades recalcaron que, con esta captura, esperan desarticular por completo la red y evitar que continúen las prácticas ilícitas que afectaban tanto a los ciudadanos como a la legitimidad del sistema de transporte.

Previous

El turismo en Huila sufrió una desaceleración en la temporada de mitad de año

Next

Recuperan seis cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]