miércoles, abril 30 2025

En un contundente discurso, la precandidata presidencial aseguró que su misión es revocar el mandato de Petro y recuperar el país de la crisis de seguridad y el avance del narcotráfico. Cabal advirtió sobre la amenaza a la propiedad privada y la expansión de los grupos ilegales bajo la política de “paz total”.

En el marco del Foro de Seguridad realizado en Valledupar, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, reafirmó su determinación de revocar el mandato del presidente Gustavo Petro, a quien acusa de traición a la patria, espionaje e indignidad. Durante su intervención, Cabal señaló que la filtración de un mapa con la ubicación del ELN por parte del mandatario constituye un grave riesgo para la seguridad nacional y evidencia su incapacidad para gobernar el país.

Desde el escenario del foro, en el que también participaron otros precandidatos del Centro Democrático y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Cabal ratificó la denuncia que interpuso contra Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. «Desde este espacio de la democracia quiero manifestar mi determinación más que nunca de revocar el mandato de Gustavo Petro. No puede seguir haciéndole daño a un país», expresó la congresista.

Cabal argumentó que la revelación de información estratégica sobre el ELN, así como la omisión de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo, configuran delitos que deben ser investigados. «No solo reveló ubicaciones estratégicas del ELN en el Catatumbo, sino que ignoró las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, que desde noviembre advirtió sobre la tragedia humanitaria en la región», enfatizó.

Crítica a la política de seguridad del Gobierno Petro

La precandidata fue enfática en rechazar la postura del Gobierno Petro frente al narcotráfico y la propiedad privada. «Esa narrativa ‘buenista’ que dice que el campesino solo puede cultivar coca es la que lo somete y lo esclaviza al poder del fusil, de los grupos criminales y de sus milicianos», denunció Cabal, recordando el asesinato del subintendente Ricardo Arley Monrroy en medio de disturbios en los pozos Caquetá.

Así mismo, criticó que la lucha contra el narcotráfico esté condicionada por decisiones judiciales locales. «La lucha contra el narcotráfico debe ser una política de Estado, no podemos estar a merced de la decisión de un juez promiscuo de algún municipio de Colombia, que frene una erradicación a través de una tutela», afirmó, resaltando la necesidad de un enfoque firme en la erradicación de cultivos ilícitos.

Crítica al proceso de paz y la propiedad privada

Cabal también arremetió contra el proceso de paz firmado en La Habana, al que calificó como un «pacto de élites» que solo ha fortalecido a los grupos ilegales. «La dialoguitis terminó llenando de guerrilla el país. El Acuerdo de La Habana fue un pacto de élites: la élite política y la élite de las FARC, que no son campesinos, son una multinacional del crimen», sostuvo.

En la misma línea, denunció que la lucha por la tierra no es más que un intento del Gobierno para debilitar la propiedad privada. «La lucha por la tierra es la lucha por el control territorial, por eso este gobierno quiere robarnos la propiedad privada», aseguró, dejando claro que su visión se enfoca en la defensa del derecho a la propiedad y la seguridad jurídica de los terratenientes y agricultores.

Respaldo a la política de seguridad de Uribe

La precandidata reivindicó la estrategia de seguridad implementada por el expresidente Álvaro Uribe, asegurando que él nunca negoció con criminales. «Uribe jamás negoció con bandidos, él los sometió a la Constitución, jamás arrodilló al Estado de Derecho», afirmó, dejando en claro que su propuesta de gobierno seguiría una línea similar en materia de seguridad.

Finalmente, Cabal cerró su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso con los colombianos: «El cariño de cada colombiano es alimento para el alma y compromiso para rescatar este país. Compartimos no solo un partido sino el inmenso amor por Colombia. Aquí estamos de cara al país, proponiendo soluciones para superar la noche negra que nos trajo Petro. Mientras haya amor por Colombia, habrá esperanza».

Previous

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por traición a la patria ante la Comisión de Acusaciones

Next

IMO venció el cáncer en paciente con metástasis en el sur del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]