Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania

La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento significativo en los caudales, llevando al límite la capacidad de los embalses El Quimbo y Betania, que hoy alcanzaron el 100 % de su nivel máximo de almacenamiento.

Ante este panorama, la empresa Enel Green Power confirmó que las compuertas de ambas represas permanecen abiertas para aliviar la presión hídrica y evitar un posible desbordamiento. Para este viernes se tiene programado un reajuste en el volumen de descarga por vertedero, con el fin de estabilizar los niveles y responder de manera controlada a la emergencia hídrica.

“Las compuertas seguirán abiertas mientras persista el riesgo. Estamos monitoreando minuto a minuto la situación para proteger la integridad de las infraestructuras y evitar una tragedia aguas abajo”, señaló Enel en un comunicado.

La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila emitió una alerta preventiva para los municipios de Palermo, Hobo, Yaguará, Neiva, Campoalegre, Villavieja y Aipe, instando a las autoridades locales y a la ciudadanía a implementar medidas urgentes de reducción del riesgo.

Recomendaciones clave para la ciudadanía:

  • Monitorear constantemente los niveles de los ríos y las condiciones climáticas.
  • Seguir instrucciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, alcaldías y organismos de socorro.
  • Evitar el tránsito por zonas cercanas a los ríos y áreas con afectación por inundaciones.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales de la Gobernación del Huila y las autoridades locales.

La Gobernación del Huila informó que mantiene permanente comunicación con los alcaldes de los municipios en riesgo, y activó protocolos de atención conjunta. “Estamos a la espera de los reportes oficiales de afectaciones para activar los mecanismos de concurrencia y apoyo subsidiario del departamento”, explicó la oficina de prensa del gobierno departamental.

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas, pero las autoridades no descartan evacuaciones preventivas si el nivel de los ríos continúa en ascenso. Las crecientes súbitas son uno de los fenómenos más peligrosos del invierno, ya que se producen de forma repentina y sin mayor advertencia, por lo que se insiste en la prudencia y atención a las alertas oficiales.

La ciudadanía puede seguir la evolución de esta emergencia a través de los canales de comunicación de la Gobernación del Huila, Enel Green Power y los consejos municipales de gestión del riesgo.

#AtenciónCiudadana
La prevención salva vidas. Ante cualquier signo de alerta, actúe con rapidez y comuníquese con los organismos de socorro locales.

Previous

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Next

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]