Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania
La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento significativo en los caudales, llevando al límite la capacidad de los embalses El Quimbo y Betania, que hoy alcanzaron el 100 % de su nivel máximo de almacenamiento.
Ante este panorama, la empresa Enel Green Power confirmó que las compuertas de ambas represas permanecen abiertas para aliviar la presión hídrica y evitar un posible desbordamiento. Para este viernes se tiene programado un reajuste en el volumen de descarga por vertedero, con el fin de estabilizar los niveles y responder de manera controlada a la emergencia hídrica.
“Las compuertas seguirán abiertas mientras persista el riesgo. Estamos monitoreando minuto a minuto la situación para proteger la integridad de las infraestructuras y evitar una tragedia aguas abajo”, señaló Enel en un comunicado.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila emitió una alerta preventiva para los municipios de Palermo, Hobo, Yaguará, Neiva, Campoalegre, Villavieja y Aipe, instando a las autoridades locales y a la ciudadanía a implementar medidas urgentes de reducción del riesgo.

Recomendaciones clave para la ciudadanía:
- Monitorear constantemente los niveles de los ríos y las condiciones climáticas.
- Seguir instrucciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, alcaldías y organismos de socorro.
- Evitar el tránsito por zonas cercanas a los ríos y áreas con afectación por inundaciones.
- Estar atentos a los comunicados oficiales de la Gobernación del Huila y las autoridades locales.
La Gobernación del Huila informó que mantiene permanente comunicación con los alcaldes de los municipios en riesgo, y activó protocolos de atención conjunta. “Estamos a la espera de los reportes oficiales de afectaciones para activar los mecanismos de concurrencia y apoyo subsidiario del departamento”, explicó la oficina de prensa del gobierno departamental.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas, pero las autoridades no descartan evacuaciones preventivas si el nivel de los ríos continúa en ascenso. Las crecientes súbitas son uno de los fenómenos más peligrosos del invierno, ya que se producen de forma repentina y sin mayor advertencia, por lo que se insiste en la prudencia y atención a las alertas oficiales.
La ciudadanía puede seguir la evolución de esta emergencia a través de los canales de comunicación de la Gobernación del Huila, Enel Green Power y los consejos municipales de gestión del riesgo.
#AtenciónCiudadana
La prevención salva vidas. Ante cualquier signo de alerta, actúe con rapidez y comuníquese con los organismos de socorro locales.