Este jueves, 19 de septiembre, se confirmó el fallecimiento de Fabiola Emilia Posada, conocida cariñosamente como «La Gorda Fabiola». La humorista, que durante años fue un ícono del humor colombiano en el programa Sábados Felices, falleció a los 61 años, apenas un día después de celebrar su cumpleaños.

La noticia de su deceso ha generado un gran impacto en el mundo del entretenimiento en Colombia. Su inconfundible estilo, carisma y risa contagiosa la convirtieron en una de las humoristas más queridas del país. Fabiola Posada dedicó gran parte de su vida al humor y la televisión, destacándose por su capacidad para conectar con el público mediante personajes entrañables y situaciones cómicas que retrataban con ingenio y ternura la vida cotidiana de los colombianos.

Posada tuvo una prolífica carrera en la televisión, pero también fue una luchadora incansable fuera de las cámaras. En los últimos años, había enfrentado varios problemas de salud que la llevaron a estar hospitalizada en repetidas ocasiones. A pesar de estas dificultades, siempre mantuvo una actitud optimista y un profundo amor por su familia y seguidores, quienes a menudo la vieron compartir mensajes de esperanza en sus redes sociales.

El legado de «La Gorda Fabiola» no solo se limita a su trabajo en Sábados Felices, donde participó durante décadas, sino también a su capacidad para hacer reír a generaciones enteras de colombianos. Sus personajes y sus actuaciones cómicas marcaron un antes y un después en el humor del país, convirtiéndola en un referente indiscutible de la televisión.

Diversas figuras del mundo del espectáculo, compañeros de trabajo y amigos cercanos han expresado su dolor y tristeza por la pérdida de esta icónica humorista.

Asimismo, su esposo, Nelson Polanía, conocido como «Polilla», también humorista, había sido su compañero inseparable tanto en la vida personal como en la profesional. Ambos eran conocidos por su amor y complicidad, y habían formado una de las parejas más queridas de la televisión colombiana. Hasta el momento, «Polilla» no ha emitido declaraciones, pero las muestras de apoyo y solidaridad no se han hecho esperar.

El fallecimiento de Fabiola Posada deja un vacío irreparable en el mundo del entretenimiento en Colombia. Los televidentes recordarán siempre su humor sin pretensiones, su energía arrolladora y su capacidad para reírse de sí misma, aspectos que la convirtieron en un ejemplo de vida.

Previous

Territorios de la Región Central en emergencia por incendios

Next

Café, plátano y palma, en riesgo por exceso hídrico ante la llegada de La Niña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]