miércoles, abril 30 2025

La nueva unidad de élite operará en siete departamentos clave para enfrentar a grupos armados y fortalecer el control territorial.

Con un contingente de más de 2.500 soldados altamente entrenados, el Ejército Nacional activó oficialmente la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5 (FUDRA 5), una unidad de élite creada para combatir las amenazas de alto impacto y recuperar el control institucional en zonas estratégicas del centro del país.

La ceremonia de activación, realizada en Neiva, contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, y el comandante de la Quinta División, brigadier general José Bertulfo Soto. Durante el evento, las autoridades resaltaron la importancia de esta fuerza en un contexto de reacomodamiento del conflicto armado, con presencia activa de disidencias de las FARC, el ELN y otras estructuras delictivas.

«Este no es solo un acto de carácter militar, es un mensaje claro al país: estamos decididos a garantizar la seguridad, la soberanía y la tranquilidad de los colombianos», afirmó el ministro Sánchez al anunciar el despliegue.

¿Dónde y cómo operará la FUDRA 5?

La nueva unidad estará desplegada en Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda y Caldas, regiones que no solo tienen un valor estratégico en términos geopolíticos y económicos, sino que también han sido epicentros de actividades ilícitas como la extorsión, el narcotráfico y el secuestro.

La FUDRA 5 será comandada por el coronel Jhon Carlos Uribe y contará con cuatro batallones especializados, cada uno con una misión específica en la ofensiva contra grupos armados:

  • Batallón de Despliegue Rápido N.° 13 – Planadas, Tolima
  • Batallón de Despliegue Rápido N.° 14 – Ataco, Tolima
  • Batallón de Despliegue Rápido N.° 15 – Neiva, Huila
  • Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.° 5 – Neiva, Huila

Desde estos puntos estratégicos, la unidad ejecutará operaciones ofensivas, de inteligencia y de reconocimiento, con el respaldo de la División de Aviación del Ejército, unidades de Fuerzas Especiales y equipos tácticos de la Policía Nacional.

Un despliegue en medio de un panorama complejo

La activación de la FUDRA 5 ocurre en un momento en que el país enfrenta un aumento de la violencia en varias regiones. Según informes de inteligencia, las disidencias de las FARC y el ELN han intensificado sus actividades en el centro del país, utilizando corredores estratégicos para el tráfico de armas, drogas y extorsiones.

Con este nuevo despliegue, el Ejército busca no solo enfrentar a estos grupos, sino también garantizar la seguridad en zonas rurales y reforzar la presencia estatal en territorios históricamente afectados por el conflicto armado.

Las autoridades han sido enfáticas en que esta fuerza no solo se enfocará en la ofensiva militar, sino también en el acompañamiento a la población civil, especialmente en comunidades vulnerables que han sido víctimas del control de grupos armados.

«La seguridad de los colombianos es una prioridad y con esta fuerza de despliegue rápido estamos enviando un mensaje contundente a los criminales: el Ejército está presente y listo para actuar», concluyó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.

Con la FUDRA 5 en operación, el centro del país entra en una nueva fase de combate contra el crimen organizado. Ahora, la efectividad de esta estrategia dependerá de la capacidad de reacción de la fuerza y del respaldo coordinado de otras entidades del Estado para consolidar la seguridad en la región.

Previous

El Huila recibe 25.000 vacunas contra la fiebre amarilla

Next

Lafaurie denuncia escalada de violencia contra los ganaderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]