miércoles, abril 30 2025

Aunque el departamento no registra casos, la cercanía con el Tolima —donde ya se han reportado muertes— mantiene en alerta a las autoridades. Gobierno departamental intensifica campañas para prevenir un brote.

La amenaza de un brote de fiebre amarilla en el sur del país ha puesto en pie de alerta al departamento del Huila. Con la llegada de un nuevo lote de 25.000 vacunas gestionadas por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera ante el Gobierno Nacional, ya son 60.000 las dosis disponibles de manera gratuita para toda la población. El objetivo es claro: blindar a los huilenses antes de que el virus cruce las fronteras.

El departamento del Tolima, vecino del Huila, ya ha confirmado más de 40 casos de fiebre amarilla, con al menos 20 muertes. En ese contexto, municipios como Aipe, Santamaría, Neiva, Colombia y Campoalegre han sido priorizados por la Secretaría de Salud por su cercanía geográfica con la zona de mayor contagio.

«Es urgente que la comunidad acuda a vacunarse. Esta es la única forma de evitar el contagio y blindarnos ante una enfermedad con una alta tasa de letalidad», alertó César Germán Roa, Secretario de Salud del Huila, quien insistió en que no se puede esperar a que aparezcan los primeros casos para actuar.

La vacunación es gratuita y se aplica una sola vez en la vida. El costo total de este lote asciende a $2.000 millones, asumidos por el Gobierno Nacional, lo que permite una cobertura sin barreras económicas para la población.

Jóvenes, el eslabón débil

A pesar de que más de 120.000 huilenses ya han sido vacunados entre junio de 2024 y marzo de 2025, las autoridades sanitarias han identificado un cuello de botella: los jóvenes entre 18 y 21 años. Este grupo presenta los índices más bajos de cobertura, lo que lo convierte en un segmento de alto riesgo frente a un posible brote.

«Nuestro objetivo es alcanzar la cobertura total de la población en riesgo. Estamos haciendo un esfuerzo coordinado para distribuir el biológico en todo el Huila, en hospitales, centros de salud y puntos estratégicos de vacunación en zonas urbanas y rurales», explicó Andrea Gámez, profesional de la Secretaría de Salud.

La estrategia incluye jornadas especiales en universidades, eventos deportivos, barrios periféricos y zonas rurales, donde se ha detectado menor acceso a la vacuna o escasa información sobre su importancia.

Un virus que no da segundas oportunidades

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, con una alta tasa de letalidad si no se previene. Aunque el Huila no ha registrado casos hasta la fecha, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en todos los municipios. La cercanía con un foco activo como Tolima representa una amenaza real, según las autoridades.

“No podemos bajar la guardia. La experiencia en Tolima nos muestra que esta enfermedad es altamente letal. Debemos actuar con responsabilidad y acudir a vacunarnos”, reiteró el Secretario Roa.

Las autoridades insisten en que todos los días son días de vacunación. Los puntos están habilitados de forma permanente y cuentan con personal capacitado para atender a la población sin necesidad de cita previa.

El mensaje es claro

La Gobernación del Huila y la Secretaría de Salud han reiterado su llamado a la responsabilidad individual y colectiva. La vacuna es segura, gratuita y vital. El departamento tiene hoy una oportunidad para evitar lo que ya es una tragedia en regiones vecinas.

Recomendaciones clave:

  • La vacuna es gratuita y está disponible en todos los municipios.
  • Se aplica una sola vez en la vida.
  • Vacunarse es la única forma efectiva de prevenir la fiebre amarilla.
  • La prioridad es proteger a toda la población, especialmente a los jóvenes.

El Huila tiene la ventaja de ir un paso adelante del virus. La pregunta es si la población responderá al llamado antes de que sea tarde.

Previous

94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero en el 1er bimestre

Next

Ejército refuerza seguridad en el centro del país con el despliegue de 2.500 soldados de la FUDRA 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]