El trámite del proyecto de Ley de Financiamiento o reforma tributaria, sin previa discusión y despliegue enrarece el proceso.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a través de su presidente Jaime Alberto Cabal, lanzó una fuerte advertencia sobre el riesgo de que la Ley de Financiamiento sea aprobada de manera apresurada y sin el debate público necesario. Según el gremio, la discusión de esta reforma tributaria ha sido insuficiente y se está llevando a cabo en un momento en que el país está distraído por las festividades de fin de año, lo que calificaron como un trámite a «pupitrazo limpio».

Preocupación por la falta de transparencia

Cabal criticó la forma en que este proyecto ha sido manejado, señalando que la inclusión de 10 nuevos artículos sin previo anuncio genera inquietud sobre las verdaderas intenciones detrás de la reforma.

“Detrás de esta ley, hay un claro interés de exprimir más a los colombianos, con nuevos impuestos y más cargas que encarecerán el transporte, el turismo y, en consecuencia, la canasta familiar”, expresó el líder gremial.

Además, cuestionó que el proyecto busca flexibilizar la regla fiscal, permitiendo un mayor endeudamiento del Gobierno, que enfrenta cuestionamientos por bajos índices de ejecución presupuestal y escándalos de corrupción.

Llamado al debate público

Fenalco subrayó la importancia de que un tema de esta magnitud sea discutido de manera amplia, clara y transparente. En un contexto de lento crecimiento económico, el gremio insistió en que las decisiones fiscales deben ser tomadas con una profunda reflexión sobre su impacto en los colombianos.

“Un proyecto de esta magnitud y que afecta a todos los colombianos, sin distingo alguno, merece debates amplios, claros y transparentes y no trámites de afán, terminando el año y mientras el país está distraído en las actividades decembrinas”, concluyó Cabal.

Impactos esperados de la reforma

Según Fenalco, la reforma tributaria propuesta podría tener efectos adversos en sectores clave como el transporte y el turismo, incrementando los costos para los consumidores y afectando directamente la canasta familiar. Estas medidas, advierten, agravarían la situación de las empresas y los hogares en un contexto económico ya desafiante.

El gremio también expresó preocupación por la poca discusión pública sobre las implicaciones de la reforma y pidió al Congreso de la República que priorice la transparencia y el respeto por los colombianos en el proceso legislativo.

Contexto político y económico

Este llamado de Fenalco se da en un momento crítico para la economía colombiana, marcada por un bajo crecimiento y desafíos fiscales. La aprobación de la Ley de Financiamiento en las actuales condiciones podría generar una mayor carga tributaria para los ciudadanos y las empresas, afectando la reactivación económica y el bienestar de la población.

Fenalco insistió en que el Congreso debe reflexionar sobre el impacto de esta ley antes de tomar decisiones que comprometan el futuro financiero de los colombianos y la estabilidad económica del país.

Previous

Capturan a pareja en Neiva por reutilizar y vender aceite automotor adulterado

Next

Captura de alias "Runbert", presunto integrante del Bloque Jorge Suárez Briseño, en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]

Procuraduría abrió investigación contra cinco docentes de Pitalito por actos violentos en la alcaldía

Tinta Indeleble

Durante los hechos se habrían cometido actos violentos contra servidores públicos que se encontraban en el lugar y causado lesiones a un vigilante.  La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Pitalito (Huila), María Eugenia Cárdenas Artunduaga, Tania León, Héctor Cerquera, Eduardo Mazabel […]

presidente de Colpensiones admite que “no hay plata” para pagar bono a adultos mayores

Tinta Indeleble

La promesa del Gobierno Petro de entregar un bono mensual a millones de adultos mayores queda en el aire: Colpensiones confirma que los recursos no existen. A menos de una semana de la fecha prevista para la entrada en vigor del nuevo bono pensional solidario —uno de los pilares centrales de la reforma pensional promovida […]