miércoles, abril 30 2025

La Fiscalía logró establecer que habrían recibido rentas ilícitas cercanas a los 8 millones de pesos por la venta del lubricante quemado.

Una operación conjunta entre el Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife de la Novena Brigada del Ejército, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) reveló un sofisticado esquema de falsificación y venta ilegal de aceite automotor en la capital del Huila.

Fabián Fernando Losada Gómez y Carolina Salazar Betancourt, propietarios de un establecimiento comercial en el barrio Altico, fueron capturados y acusados de delitos como usurpación de derechos de propiedad industrial, falsedad marcaria y manipulación indebida de lubricantes. Según las autoridades, desde noviembre de 2023 la pareja procesaba aceite quemado, al que mezclaban con sustancias de baja calidad, reenvasándolo en envases falsificados para venderlo como si fuera nuevo.

El modus operandi

Durante el allanamiento realizado en los barrios El Centro y El Altico, se incautó un arsenal de herramientas y materiales destinados a la adulteración:

  • Equipos tecnológicos: dos computadores, una memoria USB y una máquina digitalizadora.
  • Materiales de fabricación: 340 tarros, 450 tapas de diferentes referencias, 400 contratapas, sellos de seguridad y etiquetas de marcas reconocidas.
  • Equipos industriales: máquinas embotelladoras y termoselladoras.
  • Sustancias y herramientas: cuatro canecas de aceite reutilizado, papel filtro, pistolas de silicona y barras adhesivas.

Además, las autoridades encontraron documentos con información de proveedores y registros contables que serían clave en la investigación.

Un peligro para los consumidores y el medio ambiente

El aceite automotor adulterado no solo representa un riesgo para los vehículos que lo utilizan, sino también para el medio ambiente, debido a la inadecuada manipulación de residuos peligrosos. Por ello, la CAM participó en las labores de investigación para evaluar los posibles daños ambientales generados por esta actividad ilícita.

Rechazo a los cargos y medidas judiciales

Durante las audiencias preliminares, Losada Gómez y Salazar Betancourt no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía. Sin embargo, el juez del caso dictó medida de aseguramiento domiciliaria mientras avanza el proceso judicial.

Previous

Golpe al narcotráfico en Huila: Policía incauta 1.690 kilos de marihuana en Isnos

Next

Fenalco advierte sobre la posible aprobación de la Ley de Financiamiento a 'pupitrazo'

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]