miércoles, abril 30 2025

Desde el 1 de abril de 2025, entra en vigor el Manual de Señalización Vial 2024 en Colombia, una actualización que introduce más de 80 nuevas señales de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial y adaptar la normativa a las necesidades actuales de movilidad.

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) han indicado que estas modificaciones buscan reducir los accidentes, especialmente entre motociclistas, quienes representan el 62% de las víctimas fatales en siniestros viales según cifras recientes.

Novedades en la señalización

El nuevo manual incorpora señales específicas para vehículos eléctricos, biciturismo, protección de fauna y zonas de fotodetección. Entre las más llamativas se encuentra la señal SI-07C, que identifica zonas de parqueo exclusivas para vehículos eléctricos. Representada por una “P” con un cable, esta señal estará en diversas ciudades para garantizar el uso adecuado de los espacios de carga y estacionamiento de estos vehículos. Quienes incumplan esta normativa podrían recibir una multa de $604.100 pesos.

Otro cambio relevante es la señal SR-18B, que restringe la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas en determinadas vías. Esta señal, que muestra un camión con un símbolo de prohibición, estará acompañada de una leyenda que especifique el tipo de sustancia restringida. Según el Código Nacional de Tránsito, quienes infrinjan esta norma podrán recibir una multa de $1.811.800 pesos.

Mayor control con cámaras de fotodetección

Otra de las nuevas señales destacadas es la SI-35a, que informa sobre zonas monitoreadas por cámaras salvavidas o dispositivos de detección electrónica. Esta señal incluirá detalles adicionales como la nomenclatura de las vías y los horarios en los que opera la medida, promoviendo así el cumplimiento de las normas de tránsito y la reducción de accidentes.

Cambios para motociclistas

Dado el alto número de accidentes en los que están involucrados motociclistas, se han implementado señales para mejorar su seguridad en la vía. Algunas de las más relevantes son:

  • Carriles exclusivos para motocicletas: delimitados en vías principales para reducir la interacción con vehículos más grandes.
  • Zonas de adelantamiento seguro: espacios señalizados para realizar maniobras con menor riesgo.
  • Advertencias de curvas peligrosas: indicaciones específicas para motociclistas en tramos de alta sinuosidad.
  • Áreas de desaceleración: ubicadas en intersecciones y puntos conflictivos para reducir la velocidad de manera segura.

Los conductores que invadan estos carriles o incumplan con las nuevas señalizaciones podrán ser sancionados con una multa aproximada de $190.000 pesos.

Aplicación y regulación

Las nuevas señales empezarán a implementarse en todo el territorio nacional de manera progresiva, y las autoridades estarán a cargo de garantizar su cumplimiento. Los conductores pueden consultar el Manual de Señalización Vial 2024 en la página oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para conocer más detalles sobre las modificaciones y sanciones vigentes.

Previous

Primer tren de Petro: Billonaria licitación se define esta semana

Next

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]