miércoles, abril 30 2025

En medio de los devastadores incendios que arrasan la región de Punilla, en Córdoba, Argentina, una imagen impactante ha capturado la atención y el fervor de la comunidad: la figura de la Virgen María permaneció intacta entre las ruinas del Centro Mariano del Espíritu Santo, ubicado entre Ongamira y Quebrada de la Luna. Las llamas consumieron todo a su paso, pero la estatua emergió sin daño alguno, sorprendiendo a locales y testigos.

El fotógrafo Ariel Luna, de InfoCórdoba, fue quien retrató la escena y relató los detalles a Infobae. Luna, que había estado cubriendo los incendios en varias localidades de Córdoba, se dirigió a Ongamira la madrugada del lunes, acompañado por un colega. Al llegar a la zona más afectada, vieron cómo el fuego había consumido las cabañas y el santuario mariano. “El impacto visual era muy fuerte. Todo estaba en llamas y solo quedaban los restos de la estructura de madera”, describió el fotógrafo.

Luna comenzó a tomar fotos del sitio, entre el humo y las cenizas, cuando algo inesperado ocurrió. A lo lejos, distinguió una figura blanca que resistía las llamas: la estatua de la Virgen María. “Era imposible acercarse por el fuego, pero un cambio repentino del viento me permitió avanzar”, relató. La imagen que capturó ha sido interpretada por muchos como un símbolo de esperanza y resistencia en medio de la tragedia.

Lo más sorprendente es que, a pesar de la intensidad del incendio, la figura de yeso no presentaba ningún signo de daño. “No tenía manchas de hollín, ni siquiera estaba tiznada. Era como si acabara de ser colocada allí”, detalló Luna. A diferencia de otras imágenes religiosas encontradas en la zona, que habían quedado manchadas por el humo, la Virgen María estaba completamente blanca, lo que aumentó el asombro entre los lugareños.

Para los creyentes, la sobrevivencia de la estatua es un milagro. “Me enteré de que hay gente que le reza a la imagen y que creen que se trata de un milagro”, comentó Luna. Incluso confesó que, aunque no asiste a misa desde hace 15 años, el fenómeno lo conmovió profundamente.

El poder de la imagen trascendió rápidamente las fronteras locales. La fotografía se viralizó en redes sociales, alcanzando una repercusión sin precedentes para las coberturas de los incendios forestales en Córdoba. Luna destacó que la foto, tomada en plena madrugada mientras las estructuras a su alrededor seguían ardiendo, “ha tenido un impacto mediático inusual”.

El suceso ha generado asombro y esperanza entre los habitantes de la zona y quienes han visto la imagen en redes. Muchos interpretan la resistencia de la estatua como un símbolo de protección divina, en medio de la devastación provocada por los incendios. Para Ariel Luna, la captura de esta imagen no fue casualidad, sino un testimonio de la fe y la fuerza que emerge en medio de la adversidad.

La comunidad local sigue lidiando con los efectos del fuego, pero la imagen de la Virgen María intacta ha sido vista como un faro de esperanza en un momento de gran desesperación.

Previous

Caravela Coffee: El Impulso Global del Café Premium Colombiano con Raíces en Huila

Next

Huila: Las cicatrices de la guerra sucia y las voces de sobrevivientes que buscan justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]