En el Cantón Militar del Batallón Cazadores de San Vicente del Caguán, se llevó a cabo un importante Consejo de Seguridad, liderado por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas entre el Gobierno Nacional y los departamentos del Huila y Caquetá para enfrentar las crecientes amenazas de seguridad en la región.

El evento contó con la participación del Gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, alcaldes de los municipios más afectados de ambos departamentos, como Puerto Rico, Solano, Cartagena del Chairá y San José del Fragua por parte de Caquetá, y Tello y Algeciras por parte del Huila. También estuvieron presentes altos mandos de la cúpula militar, así como autoridades territoriales.

Durante la reunión, se enfatizó en la necesidad de enfrentar de manera contundente la extorsión, identificada como uno de los principales factores que afecta la confianza y dinamismo económico de los departamentos. Ante esto, el Ministro Velásquez anunció una serie de compromisos concretos que buscan mejorar la seguridad en la región.

Primero, se anunció el refuerzo del pie de fuerza, con la asignación de 70 policías adicionales para Caquetá y la incorporación de 200 soldados profesionales para la Fuerza Aérea, una medida inédita en la región. Además, se creará un pelotón de infantes de marina y se fortalecerán las unidades fluviales para garantizar el control en áreas estratégicas, asegurando la protección de puntos críticos.

En cuanto a mejora tecnológica y operativa, el Ministro de Defensa aseguró la recuperación y ampliación del sistema de cámaras de vigilancia en los municipios afectados. Esto incluye la entrega de 88 captadores biométricos, con 40 adicionales en proceso, además de apoyo a la construcción de una nueva estación de policía en Florencia, mejorando la infraestructura de seguridad en la región.

Otro aspecto fundamental es el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad especializadas, con un refuerzo para el GAULA de Policía y Ejército, unidades clave en la lucha contra la extorsión y el secuestro. Asimismo, se anunció la creación de un grupo especial dedicado exclusivamente a combatir la extorsión, una problemática que afecta gravemente a empresarios y ciudadanos.

Estas medidas responden a las demandas de los mandatarios locales y reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales para implementar acciones que impacten de manera efectiva la seguridad en el Huila y Caquetá.

El Gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar destacó que estas decisiones son fundamentales para devolverle la tranquilidad a los caqueteños y fortalecer el crecimiento económico del departamento. “La seguridad es una prioridad. Con estos compromisos estamos dando un paso firme hacia la protección de nuestras comunidades”, señaló Ruiz Aguilar.

Este Consejo de Seguridad es parte de los esfuerzos coordinados entre las autoridades locales y nacionales para enfrentar los retos de seguridad que se viven en el sur del país. El trabajo conjunto entre los gobernadores, alcaldes, las fuerzas militares y de policía es una señal clara de que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos serán prioridad en los meses venideros.

Previous

Aumento alarmante de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Next

ONU condena el secuestro de Ángela Valentina Gómez en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]

Procuraduría abrió investigación contra cinco docentes de Pitalito por actos violentos en la alcaldía

Tinta Indeleble

Durante los hechos se habrían cometido actos violentos contra servidores públicos que se encontraban en el lugar y causado lesiones a un vigilante.  La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Pitalito (Huila), María Eugenia Cárdenas Artunduaga, Tania León, Héctor Cerquera, Eduardo Mazabel […]

presidente de Colpensiones admite que “no hay plata” para pagar bono a adultos mayores

Tinta Indeleble

La promesa del Gobierno Petro de entregar un bono mensual a millones de adultos mayores queda en el aire: Colpensiones confirma que los recursos no existen. A menos de una semana de la fecha prevista para la entrada en vigor del nuevo bono pensional solidario —uno de los pilares centrales de la reforma pensional promovida […]