miércoles, abril 30 2025

En el Cantón Militar del Batallón Cazadores de San Vicente del Caguán, se llevó a cabo un importante Consejo de Seguridad, liderado por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas entre el Gobierno Nacional y los departamentos del Huila y Caquetá para enfrentar las crecientes amenazas de seguridad en la región.

El evento contó con la participación del Gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, alcaldes de los municipios más afectados de ambos departamentos, como Puerto Rico, Solano, Cartagena del Chairá y San José del Fragua por parte de Caquetá, y Tello y Algeciras por parte del Huila. También estuvieron presentes altos mandos de la cúpula militar, así como autoridades territoriales.

Durante la reunión, se enfatizó en la necesidad de enfrentar de manera contundente la extorsión, identificada como uno de los principales factores que afecta la confianza y dinamismo económico de los departamentos. Ante esto, el Ministro Velásquez anunció una serie de compromisos concretos que buscan mejorar la seguridad en la región.

Primero, se anunció el refuerzo del pie de fuerza, con la asignación de 70 policías adicionales para Caquetá y la incorporación de 200 soldados profesionales para la Fuerza Aérea, una medida inédita en la región. Además, se creará un pelotón de infantes de marina y se fortalecerán las unidades fluviales para garantizar el control en áreas estratégicas, asegurando la protección de puntos críticos.

En cuanto a mejora tecnológica y operativa, el Ministro de Defensa aseguró la recuperación y ampliación del sistema de cámaras de vigilancia en los municipios afectados. Esto incluye la entrega de 88 captadores biométricos, con 40 adicionales en proceso, además de apoyo a la construcción de una nueva estación de policía en Florencia, mejorando la infraestructura de seguridad en la región.

Otro aspecto fundamental es el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad especializadas, con un refuerzo para el GAULA de Policía y Ejército, unidades clave en la lucha contra la extorsión y el secuestro. Asimismo, se anunció la creación de un grupo especial dedicado exclusivamente a combatir la extorsión, una problemática que afecta gravemente a empresarios y ciudadanos.

Estas medidas responden a las demandas de los mandatarios locales y reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales para implementar acciones que impacten de manera efectiva la seguridad en el Huila y Caquetá.

El Gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar destacó que estas decisiones son fundamentales para devolverle la tranquilidad a los caqueteños y fortalecer el crecimiento económico del departamento. “La seguridad es una prioridad. Con estos compromisos estamos dando un paso firme hacia la protección de nuestras comunidades”, señaló Ruiz Aguilar.

Este Consejo de Seguridad es parte de los esfuerzos coordinados entre las autoridades locales y nacionales para enfrentar los retos de seguridad que se viven en el sur del país. El trabajo conjunto entre los gobernadores, alcaldes, las fuerzas militares y de policía es una señal clara de que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos serán prioridad en los meses venideros.

Previous

Aumento alarmante de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Next

ONU condena el secuestro de Ángela Valentina Gómez en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]