De manera extraoficial, TintaIndeleble.com ha conocido que en la ciudad de Neiva, los grupos armados han emitido amenazas dirigidas contra la Policía Nacional, en lo que se ha denominado como un ‘Plan Pistola’.

Según la información obtenida, los criminales ya habrían identificado a un oficial de la institución y podrían intentar ejecutar el ataque en las próximas horas.

Ante esta grave amenaza, la Policía ha implementado de inmediato medidas preventivas. Un alto mando de la institución emitió una consigna clara a todo el personal, detallando la situación crítica y ordenando la activación de protocolos de seguridad en todas las estaciones y puestos de control de la ciudad y sus alrededores. La instrucción principal es mantener la alerta en nivel máximo, bajo el código ‘Verde 1’, y extremar las precauciones para evitar que los uniformados sean blancos fáciles.

En el comunicado interno, el mando policial advierte sobre la identificación de un uniformado que podría ser el objetivo del ataque. «Tienen identificado un policía que sale en sudadera con botas y ya pretenden cometerle el plan pistola hoy», declaró el oficial, instando a sus colegas a extremar el cuidado. A su vez, se ordenó a todo el personal que, una vez terminado su turno de vigilancia, se retiren de las instalaciones sin portar sus uniformes ni prendas que los identifiquen como agentes de la fuerza pública. Esto busca evitar que sean reconocidos y atacados fuera de sus horas de servicio.

Además de las medidas para proteger al personal, la directiva fue clara en la necesidad de intensificar las requisas, registros y controles en las diferentes estaciones y puntos de vigilancia. Se subrayó que la relajación en estos controles puede ofrecer una oportunidad a los delincuentes para llevar a cabo sus actos criminales. “Si nos vamos a amontonar en los CAI y no pedir antecedentes, estamos dándole la oportunidad al delincuente de dejarnos la novedad», afirmó el oficial, exigiendo un mayor rigor en las acciones preventivas.

La alerta no solo se limita a Neiva, sino también a los municipios aledaños, como Aipe, Palermo, Rivera, San Luis, Vegalarga, Fortalecillas y Caguán, que conforman el área metropolitana. Las autoridades han extendido las medidas de seguridad a todas las áreas bajo su jurisdicción, con el fin de evitar la materialización del ataque. «Todo el mundo alerta, que no nos vayan a realizar un plan pistola ni hoy ni ningún día», reiteró el mando.

«Todo el mundo está alertado, todo el mundo ya sabe cuál es la situación. De modo que si llega a ocurrir, ya es físico descuido», advirtió el oficial, destacando la importancia de mantener una actitud vigilante y un control riguroso en todos los puntos de seguridad.

Por ahora, la alerta sigue activa y las autoridades locales trabajan incansablemente para neutralizar la amenaza.

Previous

Rescatan a menor de edad reclutado ilegalmente por grupo armado en Huila

Next

POMCA del río Las Ceibas de Neiva, modelo nacional de conservación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]