miércoles, julio 16 2025

La decisión del tribunal podría obligar al Gobierno a suspender la transmisión de los Consejos de Ministros y redefinir su estrategia de comunicación con la ciudadanía.

La precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió su demanda contra el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) por la transmisión en televisión abierta de los Consejos de Ministros del Gobierno de Gustavo Petro.

Cabal argumenta que esta práctica vulnera la Ley 63 de 1923, que establece la reserva de dichas reuniones del alto gobierno.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), la dirigente política celebró la decisión del tribunal y afirmó que “Petro y su gobierno no están por encima de la Constitución y la Ley”.

Enfatizó que su acción legal busca restablecer el orden normativo y evitar que el Ejecutivo continúe con lo que calificó como un “show televisado”.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1900218315399684611

El debate entre transparencia y confidencialidad

La admisión de la demanda ha reavivado un debate clave sobre los límites entre la transparencia gubernamental y la confidencialidad en las deliberaciones de alto nivel.

La administración de Gustavo Petro ha defendido la transmisión de los consejos de ministros como una herramienta para acercar al Gobierno a la ciudadanía y permitir un mayor acceso a la toma de decisiones.

Sin embargo, los críticos, encabezados por la precandidata Cabal, sostienen que esta práctica pone en riesgo la libertad de expresión dentro del gabinete, pues los ministros podrían sentirse condicionados al expresar opiniones o debatir políticas públicas bajo la exposición mediática.

Según la demanda, la publicidad de estas sesiones altera la naturaleza de los consejos, cuyo propósito es permitir una discusión franca y estratégica de los asuntos de Estado.

Denuncias adicionales contra el presidente Petro

Además de la acción ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se han radicado tres denuncias ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, señalando al presidente Gustavo Petro por presunta divulgación de información sensible.

Según los denunciantes, la exposición de ciertos temas en los Consejos de Ministros televisados podría comprometer asuntos de seguridad nacional y afectar el desarrollo de políticas internas antes de su implementación formal.

Desde una perspectiva política y estratégica, esta demanda se convierte en una nueva arremetida de la oposición contra el gobierno de Petro.

Cabal, una de las figuras más visibles del uribismo y precandidata presidencial en 2026, ha utilizado este episodio para reforzar su discurso de defensa de la institucionalidad y el respeto a la legalidad.

Su mensaje en redes sociales, enfatizando que ella “no promete, sino que se compromete”, busca posicionarla como una líder firme en la lucha contra lo que ella considera abusos del Ejecutivo.

El futuro del caso

Con la admisión de la demanda, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca deberá evaluar si la transmisión de los Consejos de Ministros efectivamente vulnera la reserva establecida en la Ley 63 de 1923 o si, por el contrario, el derecho a la información justifica esta práctica.

En caso de que el tribunal falle a favor de Cabal, el Gobierno podría verse obligado a suspender la emisión de estas sesiones y modificar su estrategia de comunicación.

Este proceso judicial no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas, ya que podría convertirse en un nuevo frente de confrontación entre el Ejecutivo y la oposición. La decisión final del tribunal será determinante para establecer un precedente sobre el equilibrio entre la transparencia gubernamental y la confidencialidad en la toma de decisiones del Estado

Previous

Economía nacional no está cerca de una cesación de pagos con la banca internacional a pesar de los desafíos fiscales

Next

Falta de gestión y burocracia ponen en riesgo a la ciudadanía ante caída de árboles en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Serpiente cascabel era transportada como encomienda en el Huila

Tinta Indeleble

El reptil venía embalado en un costal de fibra, dentro de una caja de cartón y camuflado con pan de trigo en su interior. En un hecho insólito, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM y la Policía Nacional, lograron incautar en Neiva, una serpiente cascabel que estaba siendo movilizada bajo la modalidad de […]

Desafíos del investigador criminal en Colombia, una labor entre la verdad, la presión institucional y el riesgo personal

Tinta Indeleble

En la antesala del Día del Investigador de Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación, que se conmemora este 17 de julio, los académicos hacen un llamado a fortalecer la formación, la ética y la tecnología en el sector. El 17 de julio no es solo una fecha para conmemorar el Día del […]

Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Petro

Tinta Indeleble

Tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a Sanitas, el Grupo Keralty acusa al presidente Petro de liderar una campaña de desprestigio y anuncia denuncias en instancias nacionales e internacionales. En una carta abierta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el Grupo Keralty, matriz de la EPS […]

“A mí nadie que sea negro me tiene que decir que hay que excluir un actor porno”, Petro

Tinta Indeleble

El presidente defendió la inclusión de Amaranta Hank en el Ministerio de Igualdad y de Juan Carlos Florián Silva, actual viceministro de Igualdad. con una polémica frase que ha sido interpretada como un ataque a la vicepresidenta Francia Márquez, profundizando las divisiones al interior del Gobierno. Una nueva tormenta política se desató en la Casa […]

Decreto de la impunidad: Cabal pide anular norma de Petro que cambia los jueces que lo vigilan

Tinta Indeleble

La líder de la oposición presentó una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado contra el decreto 0799 de 2025, con el que el Gobierno busca que las tutelas contra el presidente ya no sean revisadas por magistrados del alto tribunal sino por jueces de circuito. Cabal advierte un intento de blindaje judicial inconstitucional. […]

Golpe a la justicia: Cabal demanda a Petro por quitarle al Consejo de Estado tutelas en su contra

Tinta Indeleble

La líder de la oposición advierte que el decreto 0799 de julio de 2025 es un intento del presidente Petro por eludir el control del Consejo de Estado y quedarse sin contrapesos judiciales. La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal anunció este lunes que demandará el controvertido Decreto 0799 de julio de 2025, expedido […]