viernes, noviembre 28 2025

La décima edición del Concurso Nacional de Calidad Colombia-Tierra-Diversidad evidenció el alto nivel de los productores del Huila, quienes fueron reconocidos en múltiples categorías sensoriales. El certamen no solo resalta la diversidad del café colombiano, sino que también impulsa la proyección internacional de los caficultores a través del sello Craft Selection y la participación en una subasta global.

El departamento del Huila volvió a destacarse como referente nacional en producción de cafés especiales tras su sobresaliente participación en la décima edición del Concurso Nacional de Calidad Colombia-Tierra-Diversidad, un evento organizado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia que premia los atributos más excepcionales del café colombiano.

En esta versión, la caficultora Cecilia Beatriz Álvarez fue una de las grandes protagonistas, al obtener el primer lugar en el atributo de acidez, lo que reconoce la intensidad y brillantez de su grano. Además, Álvarez alcanzó el segundo puesto en el atributo de balance y logró el tercer lugar tanto en suavidad como en exótico, demostrando la complejidad y diversidad de su producto.

Otro reconocimiento importante para el Huila fue el segundo lugar en el atributo de cuerpo, otorgado a Heiner Andrés Lazo Ojeda, caficultor del municipio de Acevedo. Su café se destacó por su estructura robusta y textura envolvente, características que lo posicionan como uno de los más completos en esta categoría.

Los caficultores premiados fueron distinguidos con el prestigioso sello dorado Craft Selection, un reconocimiento que los acredita como productores de café de alta calidad y les abre las puertas a los mercados internacionales. Este sello, respaldado por la Federación Nacional de Cafeteros, es también una garantía para los compradores internacionales que buscan cafés diferenciados con estándares de excelencia.

Además de Álvarez y Lazo, otros productores del Huila fueron seleccionados para participar en la subasta internacional que se llevará a cabo este 4 de abril. Entre ellos se encuentran Judith Rodríguez Álvarez, Edison Ramírez López, Camilo Hernando Mosquera Rodríguez, Alejandro Rengifo Vélez y Diofan Muñoz Córdoba. En este evento, los lotes premiados serán ofrecidos a compradores de todo el mundo interesados en cafés de origen con atributos excepcionales.

El Concurso Nacional de Calidad Colombia-Tierra-Diversidad es una iniciativa que impulsa la competitividad del café colombiano y visibiliza el trabajo de los pequeños y medianos productores en distintas regiones del país. En cada edición, se premian atributos como acidez, cuerpo, suavidad, balance y carácter exótico, los cuales permiten valorar la riqueza sensorial y el origen geográfico del grano.

Con esta nueva distinción, el Huila reafirma su liderazgo como una de las principales regiones cafeteras del país y fortalece su reputación en el mercado global. Los reconocimientos obtenidos por sus caficultores son reflejo del esfuerzo, la dedicación y el conocimiento técnico que caracteriza a los productores huilenses.

Previous

Gerente del Banco de la República rechaza señalamientos de Petro y defiende independencia del emisor

Next

Petro desata controversia por compra de aviones suecos: lo acusan de incoherencia y “charlatanería”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

GAULA rescata a nueve antioqueños secuestrados en el occidente del Huila

Tinta Indeleble

Las víctimas permanecieron 46 días en poder del frente Hernando González Acosta, que exigía $5.000 millones; en la operación cayó alias “Richar”, señalado de ser el autor del atentado terrorista donde murieron dos hermanos en Semana Santa en el municipio de La Plata. El GAULA de la Policía Huila, con apoyo de la SIJIN, la […]

Murió el coronel del Ejército Rafael Granados tras ataque sicarial en Popayán

Tinta Indeleble

El oficial murió tras recibir varios disparos de sicarios en una transitada avenida de Popayán; el Ejército denunció una grave violación al Derecho Internacional Humanitario. El país vuelve a estremecerse por la violencia contra la Fuerza Pública. El teniente coronel Rafael Granados Rueda, comandante del Batallón de Movilidad y Maniobra Aérea del Ejército, murió este […]

Lo que está en juego es la seguridad nacional: Cabal exige suspender a oficial del Ejército y agente de la DNI

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial pidió la suspensión provisional de un general del Ejército y de un funcionario de la DNI, citados en archivos de alias Calarcá. “Lo que está en juego es la seguridad nacional”, advirtió. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal radicó ante la Procuraduría una queja formal por las graves […]

CNE asesta un golpe sin precedentes a la campaña Petro Presidente

Tinta Indeleble

Gustavo Petro, Ricardo Roa, magistrado del CNE, Benjamín Ortiz, y Álvaro Hernán Prada. | Foto: Semana

Cabal denuncia infiltración de las FARC en inteligencia y FF. MM. y advierte un “colapso deliberado” de la seguridad nacional

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial lanzó una de sus acusaciones más graves: afirma que estructuras narcoterroristas habrían penetrado la Dirección Nacional de Inteligencia y sectores de las Fuerzas Militares, con la complicidad —o la omisión— de altos mandos, mientras el Gobierno Petro “desarma” al Estado frente al crimen organizado. La senadora y precandidata presidencial María […]

Colombia inmuniza 13,2 millones de bovinos y bufalinos en cuatro semanas de vacunación, logrando el 44% del hato

Tinta Indeleble

El Ciclo II de 2025 tiene el propósito de conservar el estatus sanitario del país. Durante estas 4 semanas ha protegido también el 37,1 % de las hembras entre 3 y 9 meses de vida contra brucelosis y el 46,8 % del hato bovino y bufalino ubicado en Córdoba y Sucre contra la rabia de […]