miércoles, julio 9 2025

Después de varios días de cese de actividades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Sindicato de Madres Comunitarias, Colmadres, lograron un acuerdo para reanudar los servicios de atención a la primera infancia en el departamento de Huila.

Las interrupciones, que afectaron principalmente a los municipios de Pitalito y Garzón desde el 16 de septiembre, habían generado preocupación entre las familias que dependen de estos servicios.

La mesa de negociaciones, liderada por la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, y las madres comunitarias de la región, permitió concertar el reinicio de las actividades con un enfoque en mitigar los efectos del paro. Se estableció el compromiso de compensar el tiempo perdido a través de talleres pedagógicos, la entrega de guías de actividades para los padres y la distribución de canastas de alimentos a las familias afectadas.

Acuerdos clave

Uno de los temas centrales del acuerdo fue la compensación de los días de atención interrumpidos. El ICBF y las madres comunitarias coincidieron en que las familias recibirán un apoyo adicional mediante talleres dirigidos a los niños, así como materiales educativos que permitan continuar con su desarrollo en casa.

Además, el ICBF se comprometió a revisar los casos de retraso en los pagos a las madres comunitarias, una de las principales causas del cese de actividades. Este tema había generado tensiones, ya que muchas de las trabajadoras reclamaban meses de pagos atrasados que afectaban su capacidad de continuar brindando el servicio. Astrid Cáceres también anunció que el ICBF socializará un nuevo modelo de contratación para mejorar las condiciones laborales de las madres comunitarias y garantizar mayor estabilidad en el servicio.

Subsidio pensional y compromiso del ICBF

Otro de los acuerdos fue el compromiso de Bienestar Familiar para reforzar la divulgación de los requisitos que permitirán a las ex madres comunitarias acceder al subsidio pensional. Este punto fue destacado como esencial para aquellas trabajadoras que han dedicado décadas de su vida al cuidado y protección de niños y niñas, y que ahora buscan asegurar su bienestar económico en la jubilación.

«Ratificamos nuestro compromiso con el talento humano que ha sido fundamental para el bienestar de la niñez en Colombia. Sabemos el esfuerzo y dedicación que implica su labor, y seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de todas las madres comunitarias», expresó la directora del ICBF, Astrid Cáceres.

Repercusiones del cese de actividades

El paro, que afectó la atención de cientos de niños en Huila, generó preocupación entre las comunidades locales, ya que las madres comunitarias son el pilar del cuidado y la educación inicial de miles de niños de bajos recursos. Las interrupciones en los servicios afectaron directamente a las familias, quienes dependen de estos programas para garantizar la alimentación y el desarrollo pedagógico de sus hijos.

Con este acuerdo, se espera que la reanudación de las actividades normalice la situación en los hogares afectados, y que el diálogo continúe para evitar futuros conflictos laborales que puedan perjudicar la atención a la primera infancia.

Previous

Cierran Puesto de Mando Unificado tras Liquidación de Incendios en Aipe

Next

Bomberos de Bogotá rescatan semoviente en incendios de Natagaima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Tiene 60 razones para visitar el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025, el de la ganadería colombiana

Tinta Indeleble

FEDEGÁN celebrará los 500 años de la ganadería en Colombia, exaltará a las Fuerzas Armadas, lanzará el programa El Consultor Agropecuario y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). Además, del concurso de parrilleros “El arte de la carne” y 2 subastas ganaderas. Abordará temas sobre sus pilares estratégicos, uno de ellos, la fiebre […]

Rosa Villavicencio, nueva canciller: sin dominio del inglés, chavista convencida y defensora de Maduro

Tinta Indeleble

Su nombramiento revive el debate sobre la ideologización del servicio exterior colombiano y la cercanía del Gobierno Petro con el régimen venezolano. Cabal advierte: «¡El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico!» En medio de la crisis diplomática generada por el contrato de los pasaportes y la salida anticipada de Laura Sarabia […]

Desmontan encuesta de Guarumo: No hay coherencia entre los datos y la intención de voto

Tinta Indeleble

Una avalancha de inconsistencias técnicas, desproporciones estadísticas y contradicciones conceptuales ponen en entredicho la encuesta y el análisis digital publicados por Guarumo y EcoAnalítica. ¿Se está construyendo una percepción de consenso artificial en favor del presidente? En medio del agitado clima político que vive Colombia de cara a las elecciones de 2026, la encuesta revelada […]

Petro suplica a Trump “pasar la página” y admite error en insinuaciones sobre golpes de Estado

Tinta Indeleble

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agrava: sin canciller y con relaciones deterioradas, Petro recurre a una carta para desescalar tensiones con Trump y evitar un mayor aislamiento internacional. En un giro inesperado dentro del complejo tablero diplomático latinoamericano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una carta al expresidente estadounidense Donald […]

Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportación de huevo y pollo

Tinta Indeleble

En lo que va corrido de 2025, se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos. Ya son 11 mercados los que están listos para comprar producción colombiana de pollo y huevo: Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, la Unión Europea Euroasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), […]

De encuestas y otras maldiciones

Tinta Indeleble

Por María Piedad Gil Botero, Psicóloga especialista en Gestión de la calidad universitaria y en Terapia Cognitiva. Esta mañana volvió a pasarme algo que me sucede con frecuencia desde hace tres años. Las noticias del país me dañan el desayuno. La rampante corrupción y el cinismo con el que pretenden manipularnos y manipular los procesos […]