La líder de la oposición señaló que mientras el país enfrenta crisis económicas y fallas en la salud, el gobierno dilapida el dinero en estrategias populistas. Además, criticó la inestabilidad del gabinete presidencial y ridiculizó a Petro, afirmando que debería ser postulado al Guinness World Records por el número de ministros que ha cambiado en más de dos años.

En una encendida intervención en el Congreso, la precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Gustavo Petro, denunciando su afán por impulsar una consulta popular con un costo de 700.000 millones de pesos. Calificó el proyecto como un despilfarro de recursos públicos y un capricho del mandatario, a quien acusó de estar desconectado de las verdaderas necesidades del país.

La intervención de Cabal se dio en el marco de una sesión parlamentaria en la que el gobierno enfrentaba cuestionamientos por su gestión y la relación conflictiva con el Congreso. La dirigente política comenzó señalando el doble discurso de quienes hoy ocupan el poder: “Nunca habíamos visto un trato tan denigrante por parte de los que se dicen demócratas, de dientes para afuera, de los que accedieron al poder con mentiras, engañando a sus seguidores”.

Cabal enfatizó que el Congreso, con más de 17 millones de votos, representa una mayoría democrática que el presidente Petro, quien obtuvo 11 millones en las elecciones de 2022. En ese sentido, criticó la narrativa presidencial que busca victimizarse cuando el Legislativo le archiva proyectos de ley, señalando que todos los mandatarios han debido enfrentar decisiones del Congreso sin recurrir a maniobras populistas como una consulta costosísima.

Derroche de recursos y uso político del presupuesto

Uno de los puntos más contundentes de la intervención de la senadora fue su denuncia sobre el gasto de recursos públicos en lo que considera una estrategia electoral encubierta. Cabal acusó al gobierno de haber transferido 700.000 millones de pesos a las Juntas de Acción Comunal y 537.000 millones a organizaciones indígenas, insinuando que estos fondos no se han distribuido de manera equitativa ni con criterios de eficiencia. “Ya tienen acueducto, ya tienen hospital de primer nivel, ya tienen vías terciarias. Qué indignación la plata de los colombianos dilapidada para el ego de un mandatario”, manifestó.

Las palabras de Cabal no sólo apuntaron al despilfarro de recursos, sino también a la falta de atención a los problemas críticos del país. Se refirió al drama de los niños en regiones como el Chocó, el Catatumbo y el Cauca, quienes sufren por el abandono estatal y la violencia. “Parece que no les importara”, sentenció, denunciando que la administración Petro prioriza su agenda política sobre las necesidades reales de la población.

Crítica a las reformas y la gestión ministerial

La senadora también arremetió contra las reformas impulsadas por el gobierno, especialmente la laboral y la de salud, advirtiendo que estas podrían destruir el empleo formal y afectar gravemente a los colombianos que dependen de tratamientos médicos oportunos. En su intervención, exhortó a su partido y a la oposición a rechazar la consulta presidencial y en su lugar presentar reformas “que sí sirven” para el desarrollo del país.

Por último, Cabal ironizó sobre la alta rotación ministerial en el gobierno Petro, sugiriendo que el presidente debería postularse al Guinness World Records por haber tenido más de 53 ministros en menos de dos años de gobierno. «Eso es como cuando usted se casa muchas veces, pues la culpa no es de sus mujeres, sino suya», dijo en tono mordaz, subrayando la inestabilidad administrativa del gobierno.

Las declaraciones de la senadora han generado reacciones inmediatas en el panorama político. Mientras sectores de la oposición respaldan sus denuncias sobre el manejo presupuestal y la estrategia de Petro, desde el petrismo han calificado su discurso como un ataque sin fundamentos. Sin embargo, la intervención de Cabal deja claro que la resistencia en el Congreso frente a las iniciativas del gobierno sigue en pie y que la consulta presidencial podría convertirse en una de las mayores batallas políticas de los próximos meses.

Previous

Gobierno Petro da un giro en la opción tarifaria: estratos altos asumirían la deuda

Next

SuperIndustria define postura clave sobre Uber y DiDi en Colombia: ¿Qué pasará con las plataformas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]