De acuerdo con la información de las autoridades, solo durante el mes de septiembre cuatro niñas entre los 12 y 14 años fueron reclutadas en el municipio de La Plata.

La preocupación crece en el departamento del Huila debido al incremento de casos de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales, específicamente disidencias de las FARC. El municipio de La Plata ha sido el escenario reciente de esta alarmante situación, con cuatro niñas de entre 12 y 14 años que fueron reclutadas en septiembre, según informes de las autoridades.

El secretario de gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, informó que los casos se han centrado en una institución educativa del municipio. «La información que nos han reportado las autoridades de Policía y Ejército es que se han presentado cuatro casos de reclutamiento, específicamente en el municipio de La Plata, y que están focalizados en una misma Institución Educativa», declaró Casallas, confirmando que tres de las menores ya se habrían vinculado a las disidencias de las FARC.

El primer caso se produjo el 6 de septiembre, cuando dos niñas de sexto grado, de 13 y 14 años, salieron de su colegio acompañadas por un hombre desconocido en motocicleta. Desde entonces, no se ha tenido rastro de ellas. Solo diez días después, el 16 de septiembre, se reportó la desaparición de otras dos niñas, de 12 y 14 años. Afortunadamente, una de ellas fue rescatada por la Policía en Popayán, a donde había llegado bajo falsas promesas de los grupos armados, que aparentemente planeaban llevarla a una zona del sur del Cauca.

Casallas explicó que estos grupos utilizan engaños, ofreciendo a las niñas oportunidades económicas inexistentes como medio para atraerlas a sus filas. «A través de redes sociales se ha evidenciado la publicación de fotografías de algunas de estas menores con prendas alusivas a estos grupos armados», señaló. La situación ha puesto en alerta a las autoridades y la comunidad, pues la rápida manipulación y el uso de redes sociales para captar a menores representa una amenaza directa para las familias de la región.

Ante la gravedad de los hechos, se ha instalado el Comité de Acción Inmediata en el Huila, un esfuerzo institucional que busca intervenir directamente en la institución educativa afectada y coordinar acciones preventivas en otras escuelas del municipio. La respuesta coordinada entre diferentes entidades, como la Policía, el Ejército y las instituciones locales, es fundamental para intentar detener esta ola de reclutamientos.

La desaparición de las menores ha generado una respuesta contundente por parte de sus familias, quienes continúan buscándolas desesperadamente. Aunque no se ha recibido nueva información sobre su paradero, las autoridades están intensificando las labores de búsqueda, mientras que en la comunidad de La Plata aumenta el temor de que más jóvenes puedan ser captados por estos grupos armados.

El Huila ha sido históricamente una zona de conflicto, y la presencia de disidencias de las FARC, aunque debilitada, sigue siendo un peligro latente. De acuerdo con los informes de la Defensoría del Pueblo, actualmente hay 10 alertas tempranas vigentes en el departamento. Estas alertas no solo se refieren al reclutamiento forzado, sino también al desplazamiento, extorsiones y homicidios selectivos que afectan a varias comunidades.

Previous

Nuestro río Las Ceibas está agonizando

Next

Consejo de Seguridad en San Vicente del Caguán refuerza compromisos por la seguridad del Huila y Caquetá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]