miércoles, julio 9 2025

Capitán de Bomberos de Cundinamarca acusa falta de acción estatal ante crisis de incendios forestales.

En un momento crítico para el país debido a la creciente emergencia por incendios forestales, el Capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado del cuerpo de bomberos de Cundinamarca, ha hecho una grave denuncia pública que pone en evidencia la falta de gestión y utilización de recursos esenciales para combatir este tipo de desastres.

A través de sus redes sociales, el Capitán Farfán Vargas se dirigió al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, criticando fuertemente la inacción del gobierno frente a la crisis que afecta varias regiones de Colombia. Según su denuncia, existen equipos y herramientas especializadas adquiridas en marzo de 2024 mediante una urgencia manifiesta, que, a pesar de la situación de emergencia, permanecen almacenadas en una bodega de la Dirección Nacional de Bomberos.

“No considero coherente que en medio de la emergencia por #IncendiosForestales que viene atravesando nuestro país, existan desde hace meses equipos y herramientas especializadas guardadas en una bodega de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y que fueron comprados con recursos públicos”, expresó el Capitán, quien señaló además la necesidad urgente de desplegar estos recursos para mejorar la capacidad de respuesta de los bomberos.

Inacción en medio de la emergencia

El contexto de esta denuncia cobra mayor relevancia debido a la crítica situación que enfrenta el país por los incendios forestales, que ya han arrasado con miles de hectáreas de bosque y causado importantes daños a la fauna y flora. Diversos departamentos, entre ellos Huila, Cundinamarca y Tolima, han declarado alertas rojas, mientras las autoridades locales han manifestado sentirse desbordadas ante la magnitud de los incendios y la escasez de recursos.

El Capitán Farfán fue enfático en su crítica, indicando que los bomberos colombianos no pueden seguir trabajando bajo condiciones tan adversas. “Los bomberos de Colombia no podemos seguir huérfanos por un estado que parece indolente ante la prestación efectiva y eficiente de este servicio público esencial, que permite la protección de la vida, bienes y medio ambiente de todos los habitantes del territorio nacional”, afirmó.
En su declaración, el Capitán también hizo un llamado directo a varias instituciones del Estado, como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el propio presidente Gustavo Petro, solicitando su intervención inmediata para investigar y corregir la situación.

Previous

Ataque terrorista contra batallón en Puerto Jordán, Arauca deja 16 militares heridos

Next

LAS AUDIENCIAS, MÁS IMPORTANTES QUE NUNCA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CHILE, COLOMBIA Y PERÚ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Tiene 60 razones para visitar el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025, el de la ganadería colombiana

Tinta Indeleble

FEDEGÁN celebrará los 500 años de la ganadería en Colombia, exaltará a las Fuerzas Armadas, lanzará el programa El Consultor Agropecuario y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). Además, del concurso de parrilleros “El arte de la carne” y 2 subastas ganaderas. Abordará temas sobre sus pilares estratégicos, uno de ellos, la fiebre […]

Rosa Villavicencio, nueva canciller: sin dominio del inglés, chavista convencida y defensora de Maduro

Tinta Indeleble

Su nombramiento revive el debate sobre la ideologización del servicio exterior colombiano y la cercanía del Gobierno Petro con el régimen venezolano. Cabal advierte: «¡El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico!» En medio de la crisis diplomática generada por el contrato de los pasaportes y la salida anticipada de Laura Sarabia […]

Desmontan encuesta de Guarumo: No hay coherencia entre los datos y la intención de voto

Tinta Indeleble

Una avalancha de inconsistencias técnicas, desproporciones estadísticas y contradicciones conceptuales ponen en entredicho la encuesta y el análisis digital publicados por Guarumo y EcoAnalítica. ¿Se está construyendo una percepción de consenso artificial en favor del presidente? En medio del agitado clima político que vive Colombia de cara a las elecciones de 2026, la encuesta revelada […]

Petro suplica a Trump “pasar la página” y admite error en insinuaciones sobre golpes de Estado

Tinta Indeleble

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agrava: sin canciller y con relaciones deterioradas, Petro recurre a una carta para desescalar tensiones con Trump y evitar un mayor aislamiento internacional. En un giro inesperado dentro del complejo tablero diplomático latinoamericano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una carta al expresidente estadounidense Donald […]

Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportación de huevo y pollo

Tinta Indeleble

En lo que va corrido de 2025, se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos. Ya son 11 mercados los que están listos para comprar producción colombiana de pollo y huevo: Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, la Unión Europea Euroasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), […]

De encuestas y otras maldiciones

Tinta Indeleble

Por María Piedad Gil Botero, Psicóloga especialista en Gestión de la calidad universitaria y en Terapia Cognitiva. Esta mañana volvió a pasarme algo que me sucede con frecuencia desde hace tres años. Las noticias del país me dañan el desayuno. La rampante corrupción y el cinismo con el que pretenden manipularnos y manipular los procesos […]