sábado, noviembre 22 2025

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo.

De enero a septiembre de este año los ganaderos colombianos exportaron 25.105 toneladas de carne a más de 20 países por un valor de 121,5 millones de dólares. Esta cifra es superior a la de todo 2024 en donde se llegó a 24.769 toneladas por USD 106,5 millones.

Así lo revelan las cifras del DANE analizadas por la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN en donde se indica que la suma de ventas internacionales de carne, vísceras, animales vivos y lácteos superó los 300 millones de dólares (USD 319,3 millones).

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), celebró estas cifras que muestran el dinamismo del sector durante 2025 a pesar de todas las adversidades que ha tenido sobre todo en materia de orden público.

“Son indicadores magníficos. En carne ya superamos el valor de las exportaciones del año pasado y continuamos participando en eventos internacionales para promocionar la ganadería de Colombia que se hace en sistemas silvopastoriles protegiendo flora, fauna, suelo y fuentes hídricas. Hay confianza por parte de los países que adquieren la carne y los productos lácteos 100 % colombianos. Seguiremos creciendo, tengan la seguridad”, afirmó el dirigente gremial.

➡️ https://x.com/jflafaurie/status/1991648382281003400?s=20

Principales indicadores del periodo enero-septiembre de 2025

– Carne: 25.105 toneladas exportadas por un valor de USD 121,5 millones. Los principales países compradores son China con 14.523 t (USD 70,1 millones); Argelia, 3140 t (USD 17,1 millones); Rusia, 3574 t (USD 14,8 millones); Chile, 1191 t (USD 7,2 millones); El Salvador 1188 t (USD 6,8 millones).

– Animales vivos: 195.356 animales vendidos al exterior por USD 150,5 millones. Las principales naciones compradoras de bovinos son Egipto con 72.033 semovientes (USD 54,6 millones); Irak, 59.565 bovinos (USD 47 millones); Arabia Saudita, 43.541 animales (USD 31,5 millones); Jordania, 13.665 semovientes (USD 11,3 millones); Líbano, 4635 bovinos (USD 4,8 millones); y Venezuela, 1917 animales (USD 1,2 millones).

– Vísceras: 3838 toneladas exportadas por 10 millones de dólares. ¿Cuáles son los países que más compran? Vietnam, 683 t (USD 4,2 millones); Hong Kong, 696 t (USD 2,9 millones); Rusia, 1154 t (USD 1,6 millones).

– Lácteos: 10.439 toneladas en ventas internacionales (37,3 millones de dólares). Los productos más vendidos al exterior: leche en polvo entera, queso fresco, yogur, leche condensada, lactosueros y leche en polvo descremada. A Venezuela llega el 66 % de las exportaciones de lácteos provenientes de Colombia, le siguen Estados Unidos (21 %), Chile (3 %) y Cuba (2 %).

Previous

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Next

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]