El periodismo colombiano está de luto tras la partida de Myriam Consuelo Téllez Pineda, cariñosamente conocida como «La Chiqui», quien falleció a los 74 años en la Clínica Medilaser de Neiva.

La destacada comunicadora santandereana, e hija adoptiva del Huila, sufrió un infarto mientras era atendida por una enfermedad oncológica que padecía desde hace algún tiempo.

Myriam Consuelo Téllez dejó una huella imborrable en el ámbito radial de Huila, donde, junto a su hermana Blanca Fanny, conformó uno de los dúos más recordados de la emisora Micrófono Cívico, dirigida en su momento por el periodista Álvaro Falla. Su carisma y profesionalismo la convirtieron en una voz querida y respetada, especialmente durante la época dorada de la radio huilense.

En la década de 2000, Téllez destacó a nivel nacional al ganarse la confianza del entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien le otorgó el apodo de «La Cotorrita». Durante el mandato de Uribe, fue una de las pocas periodistas que tuvo la oportunidad de viajar en el avión presidencial, acompañando al mandatario en sus recorridos por el país. Su cercanía con el expresidente no solo evidenció su talento, sino también la capacidad de establecer vínculos que trascendían lo meramente profesional.

Legado en el periodismo regional

A lo largo de su trayectoria, «La Chiqui» se ganó el cariño del público por su estilo cercano y comprometido con las causas sociales, especialmente en Huila, donde se consolidó como una figura representativa del periodismo local. Su labor en la radio fue fundamental para dar voz a las comunidades huilenses y resaltar las problemáticas de la región.

La última aparición pública de Téllez fue durante la celebración de su cumpleaños número 70, donde compartió con familiares y amigos cercanos, recordando sus años de trabajo en la radio y su amor por Huila.

Colombia despide a una de sus voces más entrañables, que marcó una época en el periodismo regional y nacional. Su legado perdurará en la memoria de quienes la escucharon y aprendieron de su ejemplo.

Previous

Golpe a los grupos armados: Ejército decomisa armamento y radios en Pitalito, Huila

Next

36.000 unidades de cerveza fueron incautadas en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

A 14 meses del fin del Gobierno Petro, el Ministerio de Salud planea crear 535 nuevos cargos

Tinta Indeleble

Mientras el país enfrenta una crisis en el sistema de salud, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo proyecta una planta de personal que costaría más de $74 mil millones al año. La oposición denuncia clientelismo y falta de coherencia fiscal. A menos de 14 meses de que finalice el mandato del presidente Gustavo Petro, el ministro […]

Déficit, deuda y estancamiento amenazan la sostenibilidad fiscal de Colombia

Tinta Indeleble

Colombia atraviesa una situación fiscal insostenible que requiere una reforma tributaria estructural y una revisión profunda del gasto público para corregir problemas estructurales del sistema tributario, mejorar el recaudo y frenar el endeudamiento creciente, todo en un contexto de bajo crecimiento económico y señales de alarma de las calificadoras de riesgo, según el experto en […]

Expertos advierten sobre propuesta presidencial de constituyente

Tinta Indeleble

Exmagistrados de la Corte Constitucional alertaron sobre el uso de la consulta popular como atajo político sin control previo de constitucionalidad. La posibilidad anunciada por el presidente de la República de convocar una asamblea constituyente mediante un mecanismo similar al de la Séptima Papeleta fue calificada como “jurídicamente inviable” y como una amenaza a la […]

Asocapitales rechaza participación de cabecillas criminales en evento de “paz urbana” en Medellín

Tinta Indeleble

La Asociación de Ciudades Capitales calificó como una «afrenta a la justicia» la presencia de líderes de estructuras criminales en tarima durante acto del Gobierno. Petro respondió alegando su derecho constitucional a la paz. Senadora Cabal y otros líderes piden investigaciones. Un nuevo escándalo político se desató este martess tras la realización de un evento […]

Terroristas del EMC amenazan con “ley 002” a comerciantes y ganaderos en Caquetá y Putumayo

Tinta Indeleble

Así aparece alias ‘Negro primo’ en la grabación. IMAGEN TOMADA DEL VIDEO

¡Avión pa’ la bodega! Petro convierte a la Policía en aerolínea privada

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal denunció que aeronaves de la Policía estarían siendo utilizadas para transportar funcionarios y comunicadores afines al Ejecutivo, en medio de recortes que afectan la operatividad policial Mientras policías heridos en combate esperan evacuación en zonas de guerra y helicópteros permanecen varados por falta de mantenimiento, el presidente Gustavo Petro y […]