sábado, noviembre 15 2025

Los que más sufrirían este incremento serían el maíz, la soja y el arroz, que ya han tenido subidas. Mientras que el trigo, el café y el cacao serían los menos afectados.

El fenómeno climático de El Niño podría causar un incremento de hasta un 9% en los precios de los alimentos hacia finales de 2023, según un informe del Banco Central Europeo (BCE). La entidad destacó que este evento, conocido por sus impactos en los patrones climáticos globales, podría extenderse con alta probabilidad hasta el primer trimestre de 2024.

El BCE advirtió que existe una probabilidad del 99% de que El Niño se manifieste en el último trimestre de este año, con un 66% de posibilidad de que sea de gran intensidad. Aunque su fuerza exacta aún es incierta, los efectos ya se prevén significativos en los mercados de alimentos básicos.

Impacto en productos clave

El análisis señala que los precios de productos agrícolas como el maíz, la soja y el arroz serán los más afectados, registrando incrementos más pronunciados. Estos cultivos ya han experimentado alzas en los últimos meses debido a las expectativas de menores cosechas en regiones sensibles a las condiciones climáticas extremas. En contraste, el trigo, el café y el cacao presentarían aumentos más moderados.

Además, el informe subraya que el efecto inflacionario de El Niño no es inmediato: los mayores impactos en los precios podrían observarse hasta 16 meses después de su inicio.

Un fenómeno histórico de impacto global

El BCE recuerda que El Niño ha sido históricamente uno de los principales factores detrás de la inflación en los mercados de materias primas durante las últimas seis décadas. Este fenómeno climático altera las precipitaciones y temperaturas en diversas partes del mundo, afectando directamente la producción agrícola y, por ende, los precios globales.

Perspectivas futuras

Con una probabilidad del 95% de que El Niño persista hasta marzo de 2024, los economistas advierten que los efectos en los precios de los alimentos podrían prolongarse, especialmente en países que dependen de importaciones de productos básicos. Este escenario podría exacerbar la inflación alimentaria, representando un desafío adicional para las economías globales en un contexto ya marcado por presiones inflacionarias.

Previous

Prohíben exclusividad de servicios de taxi en aeropuertos y terminales

Next

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]