Los que más sufrirían este incremento serían el maíz, la soja y el arroz, que ya han tenido subidas. Mientras que el trigo, el café y el cacao serían los menos afectados.

El fenómeno climático de El Niño podría causar un incremento de hasta un 9% en los precios de los alimentos hacia finales de 2023, según un informe del Banco Central Europeo (BCE). La entidad destacó que este evento, conocido por sus impactos en los patrones climáticos globales, podría extenderse con alta probabilidad hasta el primer trimestre de 2024.

El BCE advirtió que existe una probabilidad del 99% de que El Niño se manifieste en el último trimestre de este año, con un 66% de posibilidad de que sea de gran intensidad. Aunque su fuerza exacta aún es incierta, los efectos ya se prevén significativos en los mercados de alimentos básicos.

Impacto en productos clave

El análisis señala que los precios de productos agrícolas como el maíz, la soja y el arroz serán los más afectados, registrando incrementos más pronunciados. Estos cultivos ya han experimentado alzas en los últimos meses debido a las expectativas de menores cosechas en regiones sensibles a las condiciones climáticas extremas. En contraste, el trigo, el café y el cacao presentarían aumentos más moderados.

Además, el informe subraya que el efecto inflacionario de El Niño no es inmediato: los mayores impactos en los precios podrían observarse hasta 16 meses después de su inicio.

Un fenómeno histórico de impacto global

El BCE recuerda que El Niño ha sido históricamente uno de los principales factores detrás de la inflación en los mercados de materias primas durante las últimas seis décadas. Este fenómeno climático altera las precipitaciones y temperaturas en diversas partes del mundo, afectando directamente la producción agrícola y, por ende, los precios globales.

Perspectivas futuras

Con una probabilidad del 95% de que El Niño persista hasta marzo de 2024, los economistas advierten que los efectos en los precios de los alimentos podrían prolongarse, especialmente en países que dependen de importaciones de productos básicos. Este escenario podría exacerbar la inflación alimentaria, representando un desafío adicional para las economías globales en un contexto ya marcado por presiones inflacionarias.

Previous

Prohíben exclusividad de servicios de taxi en aeropuertos y terminales

Next

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]