miércoles, abril 30 2025

La Superintendencia de Transporte emitió una circular en la que prohíbe los convenios exclusivos para el servicio de taxi

La Superintendencia de Puertos y Transporte (SuperTransporte) emitió una circular externa en la que prohíbe a los administradores de aeropuertos y terminales terrestres establecer convenios exclusivos con empresas de taxi para prestar servicio a los viajeros. Esta medida responde a las múltiples denuncias de taxistas que se han visto impedidos de acceder a estas instalaciones debido a acuerdos previos entre los concesionarios y ciertas compañías de transporte.

La circular señala que los operadores no tienen la autonomía para seleccionar o designar empresas específicas para prestar el servicio de transporte público en sus instalaciones. Tampoco pueden negar el acceso a aquellos conductores o empresas que no formen parte de un convenio particular. “El acceso a las terminales de transporte y aeropuertos no puede estar condicionado a la vinculación de las empresas, conductores o propietarios a esquemas asociativos, ni a pagos a estos esquemas”, destaca la SuperTransporte en el documento.

Protección del libre mercado

La entidad también aclaró que los administradores no pueden imponer cuotas o establecer regulaciones económicas que limiten la competencia. Además, no tienen la facultad de decidir sobre la tipología vehicular que puede operar en las infraestructuras de transporte, ya que esta regulación corresponde exclusivamente a las normativas nacionales vigentes.

SuperTransporte subrayó que las terminales y aeropuertos son bienes de uso público y, por lo tanto, deben garantizar condiciones equitativas para todos los prestadores del servicio. La circular advierte que no se pueden restringir ciertos vehículos mientras se permite el acceso a otros, especialmente en vías privadas de uso público dentro de las instalaciones.

Respuesta a las denuncias

La decisión se tomó luego de recibir quejas reiteradas por parte de taxistas que denunciaban prácticas excluyentes en varios aeropuertos del país. Según los afectados, los operadores estaban asignando derechos exclusivos a ciertas compañías, limitando el acceso de otros transportadores. Esto, según la SuperTransporte, no solo vulnera los principios de libre competencia, sino que también afecta a los usuarios, quienes se ven privados de opciones de transporte más amplias y competitivas.

Previous

Exportación de cacao huilense creció 277,3%

Next

El fenómeno de El Niño podría encarecer alimentos hasta un 9% en los últimos meses del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]