Con la llegada de la temporada de Semana Santa, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) reveló los resultados de una encuesta realizada a sus agencias afiliadas, con el objetivo de conocer las tendencias de viaje y el comportamiento de los consumidores para este importante período vacacional.

Entre los destinos internacionales más comercializados, Punta Cana se ubicó a la cabeza con un 15% de participación, seguido de países europeos con un 12% y México con un 10%. Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala destacaron entre las opciones no tradicionales que ganaron terreno en esta temporada.

En cuanto a los destinos nacionales, las playas continúan siendo la opción favorita: Cartagena lideró con un 25% de las reservas, seguida por Santa Marta (18%) y San Andrés (14%). También se registró un crecimiento en la demanda de destinos menos convencionales como Tolú, Huila y Amazonas.

El 49% de las agencias reportaron un aumento en sus ventas para Semana Santa. De ese total, el 43% indicó un crecimiento entre el 1% y el 15%; el 26% entre el 16% y el 30%; y el 17% reportó alzas superiores al 31%. En cuanto a los tiempos de planificación, el 66% de los viajeros realizó sus reservas con una o dos meses de antelación, lo que refleja una mayor organización en la toma de decisiones de viaje.

“La Semana Santa se ha transformado en una época para vivir diversas experiencias, más allá de lo religioso, y eso se refleja en el dinamismo de las reservas”, señaló Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO. Asimismo, resaltó la importancia de la seguridad y de incentivos como tarifas diferenciales del IVA para promover el turismo interno y fortalecer el tejido empresarial de los destinos.

Previous

Entra en vigor arancel del 10 % de Trump para Colombia y otros 125 países

Next

Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad por ocho años a exrector de institución educativa de Tesalia, Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]