La precandidata presidencial argumenta que el decreto constituye una desviación de poder, al utilizar recursos públicos para beneficio político, y viola la imparcialidad estatal al presionar a funcionarios a participar en manifestaciones.

María Fernanda Cabal lanzó una dura ofensiva contra el presidente Gustavo Petro a quien acusa de utilizar descaradamente el poder para presionar a los colombianos a respaldar su fallida agenda política. En un acto de resistencia, radicó una demanda de nulidad contra el decreto que impone el 18 de marzo como día cívico, una jugada que califica de «burda manipulación estatal».

«Esto no es un día cívico, es un montaje político financiado con recursos públicos», denunció Cabal a través de su cuenta de X. «Aquí hay desviación y abuso de poder, presión a funcionarios públicos para que salgan a marchar en apoyo al gobierno Petro». La precandidata presidencial señaló que el derecho a la protesta es voluntario, no una orden estatal disfrazada de medida administrativa.

Los argumentos jurídicos de la demanda

La acción legal radicada por Cabal se fundamenta en varios puntos clave:

  • Desviación de poder: la declaración del día cívico no responde a un propósito de interés general, sino que busca favorecer una agenda política y presionar a funcionarios públicos para que participen en movilizaciones de apoyo al gobierno.
  • Falsa motivación: el decreto se ampara en normas de orden público, cuando en realidad su intención es asegurar respaldo a las reformas promovidas por Petro.
  • Violación de la imparcialidad administrativa: el uso de recursos y estructuras del Estado para beneficio de un gobierno o partido político atenta contra la neutralidad que deben mantener las instituciones públicas.
  • Impacto económico: la medida implica un gasto adicional para el Estado, ya que los empleados públicos que dejen de trabajar este 18 de marzo seguirán recibiendo su salario sin que exista una razón de peso que justifique la interrupción de sus labores.

El uso político del día cívico: una estrategia de presión al Congreso

Desde la oposición han calificado la decisión de Petro como una maniobra para presionar al Congreso en un momento en el que sus reformas sociales enfrentan obstáculos legislativos. Al declarar un día cívico, el gobierno busca garantizar la participación masiva de servidores públicos en las marchas convocadas en apoyo a su agenda.

Diversos sectores políticos y económicos han manifestado su preocupación por el precedente que podría sentar esta medida. «Es un uso indebido del poder presidencial para forzar una narrativa de apoyo popular cuando el país enfrenta una crisis económica y social que requiere soluciones reales, no espectáculos políticos», señaló un analista político consultado.

Reacciones y llamados a organismos de control

María Fernanda Cabal ha instado a los organismos de control a vigilar de cerca la decisión del gobierno y a garantizar que no se incurra en violaciones a la ley. «Que la justicia opere», reclamó la senadora en su declaración, insistiendo en que los funcionarios públicos no deben ser obligados a participar en actividades de carácter político.

Por su parte, el gobierno defiende la medida, argumentando que busca promover la participación ciudadana y generar un diálogo social en torno a las reformas estructurales que propone Petro. Sin embargo, la oposición insiste en que se trata de una medida arbitraria que atenta contra la independencia de las instituciones y el principio de imparcialidad del Estado.

A medida que avance el proceso judicial, esta demanda podría convertirse en un nuevo punto de fricción entre el Ejecutivo y la oposición, reafirmando a María Fernanda Cabal como una de las principales figuras en la contienda política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Previous

Prescripción de deudas en Colombia: paso a paso para solicitarla

Next

Meremberg: El paraíso natural que el Gobierno entregará sin garantías de conservación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]