miércoles, abril 30 2025

La precandidata presidencial argumenta que el decreto constituye una desviación de poder, al utilizar recursos públicos para beneficio político, y viola la imparcialidad estatal al presionar a funcionarios a participar en manifestaciones.

María Fernanda Cabal lanzó una dura ofensiva contra el presidente Gustavo Petro a quien acusa de utilizar descaradamente el poder para presionar a los colombianos a respaldar su fallida agenda política. En un acto de resistencia, radicó una demanda de nulidad contra el decreto que impone el 18 de marzo como día cívico, una jugada que califica de «burda manipulación estatal».

«Esto no es un día cívico, es un montaje político financiado con recursos públicos», denunció Cabal a través de su cuenta de X. «Aquí hay desviación y abuso de poder, presión a funcionarios públicos para que salgan a marchar en apoyo al gobierno Petro». La precandidata presidencial señaló que el derecho a la protesta es voluntario, no una orden estatal disfrazada de medida administrativa.

Los argumentos jurídicos de la demanda

La acción legal radicada por Cabal se fundamenta en varios puntos clave:

  • Desviación de poder: la declaración del día cívico no responde a un propósito de interés general, sino que busca favorecer una agenda política y presionar a funcionarios públicos para que participen en movilizaciones de apoyo al gobierno.
  • Falsa motivación: el decreto se ampara en normas de orden público, cuando en realidad su intención es asegurar respaldo a las reformas promovidas por Petro.
  • Violación de la imparcialidad administrativa: el uso de recursos y estructuras del Estado para beneficio de un gobierno o partido político atenta contra la neutralidad que deben mantener las instituciones públicas.
  • Impacto económico: la medida implica un gasto adicional para el Estado, ya que los empleados públicos que dejen de trabajar este 18 de marzo seguirán recibiendo su salario sin que exista una razón de peso que justifique la interrupción de sus labores.

El uso político del día cívico: una estrategia de presión al Congreso

Desde la oposición han calificado la decisión de Petro como una maniobra para presionar al Congreso en un momento en el que sus reformas sociales enfrentan obstáculos legislativos. Al declarar un día cívico, el gobierno busca garantizar la participación masiva de servidores públicos en las marchas convocadas en apoyo a su agenda.

Diversos sectores políticos y económicos han manifestado su preocupación por el precedente que podría sentar esta medida. «Es un uso indebido del poder presidencial para forzar una narrativa de apoyo popular cuando el país enfrenta una crisis económica y social que requiere soluciones reales, no espectáculos políticos», señaló un analista político consultado.

Reacciones y llamados a organismos de control

María Fernanda Cabal ha instado a los organismos de control a vigilar de cerca la decisión del gobierno y a garantizar que no se incurra en violaciones a la ley. «Que la justicia opere», reclamó la senadora en su declaración, insistiendo en que los funcionarios públicos no deben ser obligados a participar en actividades de carácter político.

Por su parte, el gobierno defiende la medida, argumentando que busca promover la participación ciudadana y generar un diálogo social en torno a las reformas estructurales que propone Petro. Sin embargo, la oposición insiste en que se trata de una medida arbitraria que atenta contra la independencia de las instituciones y el principio de imparcialidad del Estado.

A medida que avance el proceso judicial, esta demanda podría convertirse en un nuevo punto de fricción entre el Ejecutivo y la oposición, reafirmando a María Fernanda Cabal como una de las principales figuras en la contienda política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Previous

Prescripción de deudas en Colombia: paso a paso para solicitarla

Next

Meremberg: El paraíso natural que el Gobierno entregará sin garantías de conservación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]