miércoles, abril 30 2025

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entrega 35.6 km que incluyen la rehabilitación de la vía existente entre Gigante y Garzón en el Huila y la construcción de la variante de Gigante que hacen parte de la Unidad Funcional 3.

Estas obras son de gran relevancia, dado que benefician a más de 3.000.000 de habitantes en tres departamentos: Putumayo, Cauca y Huila y 16 municipios de la zona de influencia.

Con una inversión de $303.347 millones (Cifras CAPEX de 2023), en la unidad funcional 3, sobresale además de la variante de Gigante de 5 kilómetros de longitud, en calzada bidirecccional, la construcción de tres viaductos, entre ellos, el puente de Gigante 3, que tiene una longitud de 206 metros y una altura máxima de 35 metros y se constituye en un hito para la región.

Además de la construcción de tres pasos a vías veredales y dos glorietas en los sectores norte y sur que conectaran con la ruta nacional 45.

Es importante señalar que, las obras de este proyecto son claves para mejorar la conectividad y la movilidad del interior del país con el Ecuador, a través del departamento del Putumayo, reduciendo el trayecto de Bogotá a Quito de 26 a 20 horas. “El corredor vial Santana – Mocoa – Neiva se configura como una autopista fundamental de movilización de pasajeros y carga desde el sur de Colombia, hacia los centros de consumo del país y de la Costa Caribe y busca fortalecer la competitividad y el desarrollo”, indicó Francisco Ospina, presidente de la ANI.

Esta iniciativa cuenta con una inversión de $2,19 billones (Cifras CAPEX 2023) y una longitud total de 456 km. A la fecha registra 4.233 empleos activos. Está conformado por siete unidades funcionales y presenta un avance ejecutado del 49,10%.

El proyecto contempla la construcción de la nueva calzada entre la ciudad de Neiva y el municipio de Campoalegre, la construcción de siete variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante, y Timaná en el departamento del Huila, y de Mocoa, Villagarzón y Puerto Caicedo en el departamento de Putumayo, así como la rehabilitación de la totalidad de los 456 km que conforman el corredor vial.

“Ruta a la equidad – circulo de mujeres”: se suma al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030

En el marco de los planes de Gestión Social Contractual, Responsabilidad Ambiental y Social se ha diseñado una estrategia de identificación de mujeres para la creación del círculo de mujeres del corredor vial Santana – Mocoa – Neiva, cuyo objetivo es contribuir a la promoción de la equidad de género en el área de influencia del proyecto, sumándose así, al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030.

La estrategia “Ruta a la equidad – circulo de mujeres”; es un escenario que reúne un grupo mujeres del corredor vial Santana-Mocoa-Neiva, en un intercambio de saberes.

En total son 96 familias beneficiadas con las iniciativas productivas

En el área de influencia del corredor vial a través de la Concesionaria Ruta al Sur, se promueve el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas y proyectos productivos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida y del entorno de las comunidades. Es así como 96 familias se han visto beneficiadas con estas acciones que en total alcanzan inversiones por más de $345 millones.

De esta forma, se han desarrollado proyectos dirigidos a las familias del sector de Puerto Seco, del municipio de Gigante – Huila, con el fin de fortalecer sus iniciativas productivas y económicas con la entrega de kits de pesca, agricultura y restaurantes.

Se avanza en la formación con la estrategia “CampeSena”, en Control Fitosanitario en el cultivo de cacao. Así como la entrega de insumos a comunidades de Gigante Huila, para el montaje del Sistema de Cultivos Hidropónicos. Entrega de insumos para realizar el curso de elaboración de productos de aseo, artesanías y panadería, en zonas rurales del municipio de Garzón y en el corregimiento de San Juan de Villalobos.

Además de la entrega de equipos a proyectos para Banco de Hábitat y Ecoturismo propuesta por Ruta al Sur a los propietarios de las 19 rutas de avistamiento que hacen parte del proyecto productivo de la Unidad Funcional 6 en el sector del Cauca.

Previous

Niñez y adolescencia migrante venezolana sufren exclusión y acoso en escuelas colombianas

Next

Estudio revela aumento global de incendios forestales por el cambio climático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]