En el cartel de los más buscados también se encuentra el agresor de ‘Emily,’ víctima de un ataque en Garzón.

El Departamento de Policía Huila presentó el cartel con los 11 criminales más buscados en el departamento, todos señalados como presuntos responsables de homicidios ocurridos en distintos municipios.

Dentro de este listado se encuentra una mujer junto a otros 10 hombres. También aparece el presunto agresor de Emily, una mujer de la comunidad LGBTIQ+ atacada en el municipio de Garzón el año anterior, buscado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Llamado a la ciudadanía

La Policía Nacional hace un llamado a estas personas para que se entreguen voluntariamente a las autoridades y reitera la importancia del apoyo ciudadano en la lucha contra el crimen. Se garantiza absoluta reserva a quienes aporten información que permita su ubicación.

📞 Líneas de contacto:

☎️ Emergencias: 123

📲 Línea directa: 320 302 7215 – 320 302 3434

Resultados contra el homicidio en el Huila en el primer trimestre

Gracias a estrategias de prevención e investigación, en lo corrido del 2025 el homicidio en el departamento ha disminuido un 21% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado se debe al trabajo articulado entre las especialidades del servicio y las patrullas de vigilancia.

Además, en lo que va del año, se han capturado 23 presuntos homicidas, de los cuales 20 han sido detenidos por orden judicial y 3 en flagrancia. Entre estos se encuentra un individuo procesado por feminicidio.

Los 11 más buscados y sus casos

1️⃣ Hermanos Aldana: Presuntos responsables del homicidio con arma de fuego de Adolfo Garzón en la vereda Umbría, Gigante, el 24 de julio de 2024.

2️⃣ Hermanos Ospina: Vinculados a un doble homicidio ocurrido el 17 de julio de 2022, siendo víctimas Juan Carlos López Medina y Jeferson Felipe Ortiz Gómez.

3️⃣ Castillo Leiva: Presunto responsable del homicidio de Duván Germán Andrade Medina en la vereda El Centro, Tesalia, el 6 de octubre de 2024.

4️⃣ Brayan Estivn Rivera: Investigado por el homicidio de Edilson Calderón Rivera, ocurrido en el barrio La Virginia, Pitalito, el 16 de junio de 2022.

5️⃣ Querubín Galíndez: Vinculado al homicidio de Edilson Balcue Castro, ocurrido el 13 de agosto de 2023 en Isnos.

6️⃣ Fredy Miro Vargas: Presunto responsable del homicidio de Julián Mauricio Pérez Monje en el centro poblado Valencia La Paz, Íquira, el 3 de enero de 2023.

7️⃣ Sebastián Rincón: Investigado por el feminicidio agravado en grado de tentativa de Emir Yate Perdomo (‘Emily’), ocurrido el 11 de julio de 2024 en el barrio Centro, Garzón.

8️⃣ Jeny Tatiana: Presunta responsable de un homicidio con arma blanca en un establecimiento comercial de licor en Algeciras, donde falleció Alexander Olaya Charry el 25 de septiembre de 2023.

9️⃣ Reinel Bonilla: Investigado por un homicidio con arma de fuego ocurrido el 20 de febrero de 2022 en Valencia La Paz, Íquira, donde perdió la vida Luis Alfredo Quintero Trujillo en un establecimiento comercial.

Previous

Tasa de usura en abril sorprende a usuarios de tarjetas de crédito: nuevo tope y su impacto

Next

Aumentaron los peajes, esta vez fue el 1,86 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]