miércoles, abril 30 2025

El aumento de casos en el departamento y la falta de disponibilidad del antídoto a nivel nacional ponen en riesgo la atención de los pacientes. Mientras el Ministerio de Salud gestiona nuevas adquisiciones, las autoridades locales instan a reforzar las medidas preventivas y a optimizar el uso de las dosis restantes en la red hospitalaria.

La Secretaría de Salud Departamental del Huila ha declarado una alerta sanitaria por el desabastecimiento del suero antiescorpionico o Alacramyn, el único antídoto disponible en Colombia para tratar las picaduras de escorpión. La situación ha sido calificada como crítica debido al incremento de casos registrados en el departamento y la falta de disponibilidad de este medicamento en todo el país.

Según datos reportados por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), desde que comenzó la vigilancia en noviembre de 2024, se han registrado 141 casos de accidentes por animales venenosos en el departamento del Huila, de los cuales 134 han sido causados por picaduras de escorpión. En lo que va del año 2025, hasta la semana epidemiológica 5, se han notificado 74 nuevos casos, lo que evidencia un alarmante crecimiento de estos incidentes.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) del Huila ha indicado que, en promedio, la red hospitalaria del departamento atiende entre 4 y 6 pacientes al mes con requerimiento del antídoto, con un consumo promedio de 3 a 4 ampollas por persona. Sin embargo, la totalidad del suministro recibido en noviembre de 2024 por parte del Ministerio de Salud ya ha sido entregado a los centros asistenciales, sin posibilidad de reposición inmediata.

El Ministerio de Salud ha sido notificado sobre la crisis y aseguró que se encuentra en proceso de comercialización del suero antiescorpionico. Sin embargo, no hay un plazo exacto para su disponibilidad, lo que aumenta la preocupación en el departamento, dado que la falta del antídoto pone en riesgo la vida de los afectados, especialmente en casos de reacciones graves.

ALERTA-SUERO-ANTIESCORPIONICO

Situación crítica en la red hospitalaria

Actualmente, la red hospitalaria del Huila cuenta con solo 31 dosis de suero antiescorpionico distribuidas en Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de la zona norte y sur del departamento, una cantidad insuficiente para la creciente demanda. Esta escasez pone en peligro la capacidad de respuesta ante nuevos casos de envenenamiento, particularmente en niños, adultos mayores y personas con patologías preexistentes, quienes pueden presentar reacciones severas ante la picadura de escorpión.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud del Huila ha hecho un llamado urgente a las administraciones municipales y a la comunidad en general para reforzar las medidas preventivas y de contingencia con el fin de reducir la exposición a este tipo de accidentes.

Medidas de mitigación y acciones preventivas

Las autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a la comunidad como a las instituciones de salud:

  1. Educación a la comunidad: Se deben realizar jornadas informativas sobre qué hacer en caso de encontrarse con escorpiones y las medidas de primeros auxilios en caso de picadura.
  2. Divulgación de la red de atención: Informar a la población sobre los centros de salud habilitados para tratar estos casos, en coordinación con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y demás organismos de salud.
  3. Fortalecimiento de protocolos hospitalarios: Las IPS deben garantizar un procedimiento documentado para la atención de accidentes escorpiónicos y coordinar el acceso oportuno al antídoto con las entidades responsables del pago.
  4. Consulta con la Línea Nacional de Toxicología: Ante cualquier duda sobre un caso de envenenamiento por escorpión, se recomienda contactar la Línea Nacional de Toxicología al número (601) 3305071 en horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y al 018000916012 o 6012886012 con atención 24 horas.
  5. Monitoreo constante de las existencias del antídoto: Durante el tiempo que permanezca la alerta, los hospitales deben reportar diariamente al CRUE Huila la cantidad de suero disponible para garantizar su distribución en los casos de emergencia.

Alerta ante una crisis de salud pública

La declaración de esta alerta por parte de la Secretaría de Salud Departamental pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema de salud frente a la escasez de medicamentos vitales. La situación en Huila podría replicarse en otras regiones del país, por lo que es urgente que el Ministerio de Salud acelere las gestiones para la adquisición del antídoto y su pronta distribución a nivel nacional.

Mientras tanto, la comunidad y las autoridades locales deben redoblar esfuerzos en la prevención, pues hasta que no se garantice un abastecimiento estable del suero antiescorpionico, cada picadura de escorpión podría convertirse en una emergencia médica de alto riesgo.

Previous

Instalan mesa de diálogo para avanzar en la solución a los olores ofensivos en Palermo

Next

Persisten las barreras en el país para la educación de niños y niñas migrantes venezolanos, según estudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]