miércoles, abril 30 2025

La entidad gremial insta al Congreso a no aprobar un presupuesto desfinanciado y a evaluar con detenimiento el impacto de las decisiones fiscales sobre la economía del país.

En un fuerte pronunciamiento, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), calificó de «golpe bajo» para la economía y los colombianos el proyecto de reforma tributaria anunciado por el Gobierno Nacional, que llega en medio de un contexto económico complejo. Además, expresó su preocupación por el presupuesto desfinanciado en 12 billones de pesos presentado al Congreso, el cual registra un aumento significativo en los gastos de funcionamiento y una reducción drástica en la inversión pública.

Según Cabal, el presupuesto propuesto para 2025 incluye un incremento del 6.8% en los gastos de funcionamiento, en contraste con una caída del 17% en la inversión, lo cual afecta directamente la generación de capital y el impulso necesario para reactivar la economía. Este retroceso en la inversión resulta especialmente preocupante en un contexto en el que la economía colombiana muestra signos de desaceleración, con un crecimiento del 0.7% en el primer trimestre del año y un 2.1% en el segundo. El líder gremial señaló que este aumento no refleja una recuperación genuina, sino un crecimiento de la burocracia, cuyos gastos aumentaron un 13%.

“El país no está en condiciones de enfrentar una nueva reforma tributaria. Esta administración ha limitado las oportunidades de los contribuyentes, lo que ha reducido los ingresos disponibles de los hogares, afectando el consumo, el ahorro y la inversión», señaló Cabal. Además, destacó que las reformas tributarias de 2021 y 2022 ya han causado estragos en la economía, debilitando su capacidad de reacción ante nuevas cargas fiscales.

Cabal también advirtió sobre los riesgos asociados a la aprobación de un presupuesto desfinanciado por parte del Congreso, señalando que esto podría ejercer una presión indebida para aprobar una nueva reforma tributaria. “Si el Congreso aprueba este presupuesto, estaría validando implícitamente un proyecto que no cuenta con los recursos necesarios, algo que no habíamos visto en la historia reciente del país. El camino correcto es reducir el presupuesto en 12 billones y equilibrarlo en 511 billones”, argumentó.

El líder gremial fue enfático al señalar que la incertidumbre generada por este tipo de decisiones aumenta el nerviosismo en los mercados y la desconfianza en la política económica del país. “Antes que considerar una nueva reforma tributaria, el Gobierno debe enfocar sus esfuerzos en controlar el desmedido gasto burocrático y combatir la corrupción, que ha generado pérdidas millonarias”, concluyó Cabal.

Previous

Conflictos internos de las ex-FARC incrementan actividad criminal en Huila

Next

Alarma en Huila por desaparición de dos adolescentes; temen reclutamiento por disidencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]