La senadora y precandidata presidencial celebró la decisión y advirtió que lo mismo ocurrirá con la reforma a la salud. Cabal calificó la iniciativa como “una imposición ideológica” que afectaría la generación de empleo y cuestionó al Pacto Histórico por intentar presionar la votación con manifestaciones de jóvenes en el Congreso.

El Congreso de la República fue escenario de un nuevo pulso político entre el gobierno de Gustavo Petro y la oposición liderada por la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

La reforma laboral, impulsada por el Ejecutivo y defendida con vehemencia por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue archivada tras una decisión mayoritaria en la Comisión Séptima del Senado, un hecho que fue celebrado por la congresista Cabal, quien calificó la iniciativa como «una reforma llena de ideología» que iba en contra de la libertad laboral.

Desde sus redes sociales, Cabal arremetió contra la propuesta del gobierno, señalando que «una reforma laboral no puede ser por el capricho de personajes que jamás crearon un empleo o hicieron empresa».

En su crítica, la senadora destacó que la reforma pretendía incrementar los costos laborales en un 34 %, una medida que, según ella, pondría en riesgo la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), afectando la generación de empleo formal en el país. «Gracias a los congresistas que defendieron la empleabilidad y la LIBERTAD», expresó Cabal en su cuenta de X.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1899507764097089594

Petro responde y Cabal lo enfrenta

El archivo de la reforma laboral desató una inmediata reacción del presidente Gustavo Petro, quien, a través de su cuenta de X, lanzó una advertencia sobre una posible ruptura entre el Ejecutivo y el Legislativo.

La respuesta de Cabal no se hizo esperar. «¡No amenace Petro! Esto no es Venezuela. No se equivoque. Aquí hay separación de poderes y se deben respetar. Hoy ganó Colombia, ganó la democracia y espere lo que pasará con su Reforma a la Salud…», escribió la senadora, dejando en claro que la oposición seguirá frenando cualquier iniciativa que consideren lesiva para la economía y la institucionalidad.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1899513162904318453

Manipulación de jóvenes y una defensa técnica

La sesión en la Comisión Séptima estuvo marcada por la presencia de jóvenes afines al Pacto Histórico, quienes intentaron presionar a los congresistas para que apoyaran la reforma.

Cabal criticó duramente esta estrategia, acusando al oficialismo de «manipular» a los estudiantes. «Los congresistas del Pacto Histórico, en cambio de manipular a estos jóvenes para que vengan a gritar y presionar las decisiones de la Comisión Séptima del Senado, deberían dejarlos estudiar y formarse», manifestó.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1899510016752631965

Desde la Comisión Séptima, la presidenta de la misma, la senadora conservadora Nadia Blel, defendió la decisión de archivar la reforma, asegurando que «esta no es una decisión política, es una decisión técnica».

Según Blel, el hundimiento de la iniciativa fue resultado de audiencias y mesas técnicas que concluyeron que el proyecto no respondía a las necesidades reales del mercado laboral colombiano.

«El pueblo necesita empleo, no estatismo»

En su crítica al modelo económico promovido por el gobierno Petro, Cabal reafirmó su postura de que el camino para la generación de empleo formal no es imponiendo más cargas a los empleadores, sino promoviendo la libertad laboral.

«Los trabajadores y el pueblo de Colombia necesitan empleo formal y digno. Usted no sabe de eso, pues su único empleo y el de su ministra de Trabajo es ser vampiros del Estado. NO ES con más cargas al empleador, es con libertad laboral. Que decida la gente, no los estatistas», sentenció la senadora.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1899512591686214085

Previous

Grave denuncia por reclutamiento de menores en Huila: Consejería Presidencial exige freno inmediato

Next

¿Marchas espontáneas o financiadas? Cabal pone en la mira los giros a resguardos indígenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]