Alejandro Serna, el concejal que jugó con las finanzas de Neiva: Procuraduría lo acusa de irregularidades graves
Luis Alejandro Serna Serna, exconcejal de Neiva y actual miembro del cabildo municipal, enfrenta cargos disciplinarios por presuntas irregularidades en la aprobación de un endeudamiento multimillonario en 2023. La Procuraduría calificó su conducta como una falta grave con culpa gravísima.
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra Luis Alejandro Serna Serna, exconcejal de Neiva en el periodo 2020-2023 y actual integrante del Concejo para el periodo 2024-2027, por presuntas irregularidades en el trámite de un proyecto de endeudamiento municipal. Según el ente de control, Serna avaló el debate y la posterior aprobación de un empréstito sin cumplir los requisitos legales, lo que puso en riesgo la transparencia financiera del municipio.
El caso se remonta a 2023, cuando el Concejo de Neiva discutía un proyecto de acuerdo que otorgaba facultades al entonces alcalde para contratar operaciones de crédito público, con el argumento de financiar proyectos del plan de desarrollo local. Sin embargo, la administración municipal presentó el certificado de capacidad de endeudamiento apenas un día antes del debate, cuando debía hacerlo con al menos dos días de antelación.
A pesar de esta evidente irregularidad, Serna, quien fungía como ponente del proyecto en la Comisión Segunda de Presupuesto, Crédito y Hacienda Pública, no solo permitió la discusión sino que impulsó el trámite del proyecto hasta su aprobación en segundo debate. Para la Procuraduría Regional de Instrucción del Huila, el concejal tenía la obligación de decretar el archivo del proyecto, pero en lugar de ello facilitó su avance, permitiendo que se convirtiera en un acuerdo municipal.
El órgano de control fue contundente en su calificación de los hechos, señalando que la conducta de Serna Serna configura una falta grave cometida con culpa gravísima. Ahora, el exconcejal deberá enfrentar un proceso disciplinario que podría derivar en sanciones severas, dependiendo del fallo final del organismo.