En un operativo conjunto liderado por el Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, el Grupo de Caballería Liviano N.º 6 y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Huila, fue interceptado un cargamento de 745 kilos de marihuana que pretendía cruzar el departamento del Huila con destino internacional.

La sustancia, adquirida en el Cauca y dividida en 685 paquetes, estaba ingeniosamente camuflada en llantas de vehículos de carga pesada, una nueva técnica de los narcotraficantes para evadir los controles de seguridad.

El operativo tuvo lugar en la vereda Matanza, municipio de La Plata, Huila, donde las autoridades realizaron una inspección detallada a un vehículo sospechoso que transitaba hacia el sector de la Ye de San Andrés. Durante el registro, se descubrió la droga camuflada en el interior de las llantas del vehículo, lo cual fue clave para frustrar los planes del narcotráfico de llevar el cargamento hacia el exterior. En un intento por identificar su procedencia, los paquetes de marihuana estaban marcados con la bandera de Colombia, estrategia que también facilitaría su tránsito y reconocimiento en el mercado internacional.

El conductor del vehículo, acusado de tráfico de estupefacientes, fue capturado en el lugar. Las autoridades lo trasladaron, junto con la sustancia ilícita y el vehículo, ante las instancias judiciales competentes, donde se le imputarán los cargos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Según los primeros informes, la marihuana incautada tendría un valor comercial aproximado de $1.117 millones en el mercado ilegal, lo que representa un golpe significativo a las redes de tráfico de drogas que operan en la región.

Este logro se enmarca en los esfuerzos conjuntos de las fuerzas militares y de policía para proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos huilenses, impidiendo que el Huila sea un corredor para el narcotráfico. Las autoridades reafirman su compromiso de mantener y fortalecer las labores de interdicción en puntos estratégicos del departamento, ante el constante desafío que representan las nuevas tácticas de camuflaje y transporte empleadas por el crimen organizado.

Con este operativo, las fuerzas del orden enviaron un mensaje claro: el Huila no será una vía fácil para el tránsito de drogas, y continuarán los esfuerzos para desmantelar las rutas del narcotráfico y asegurar la paz en la región.

Previous

Cuidado con los alimentos cocinados a altas temperaturas

Next

Lafaurie denuncia contrabando de ganado en la Amazonía colombiana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]