miércoles, abril 30 2025

En un operativo conjunto liderado por el Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, el Grupo de Caballería Liviano N.º 6 y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Huila, fue interceptado un cargamento de 745 kilos de marihuana que pretendía cruzar el departamento del Huila con destino internacional.

La sustancia, adquirida en el Cauca y dividida en 685 paquetes, estaba ingeniosamente camuflada en llantas de vehículos de carga pesada, una nueva técnica de los narcotraficantes para evadir los controles de seguridad.

El operativo tuvo lugar en la vereda Matanza, municipio de La Plata, Huila, donde las autoridades realizaron una inspección detallada a un vehículo sospechoso que transitaba hacia el sector de la Ye de San Andrés. Durante el registro, se descubrió la droga camuflada en el interior de las llantas del vehículo, lo cual fue clave para frustrar los planes del narcotráfico de llevar el cargamento hacia el exterior. En un intento por identificar su procedencia, los paquetes de marihuana estaban marcados con la bandera de Colombia, estrategia que también facilitaría su tránsito y reconocimiento en el mercado internacional.

El conductor del vehículo, acusado de tráfico de estupefacientes, fue capturado en el lugar. Las autoridades lo trasladaron, junto con la sustancia ilícita y el vehículo, ante las instancias judiciales competentes, donde se le imputarán los cargos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Según los primeros informes, la marihuana incautada tendría un valor comercial aproximado de $1.117 millones en el mercado ilegal, lo que representa un golpe significativo a las redes de tráfico de drogas que operan en la región.

Este logro se enmarca en los esfuerzos conjuntos de las fuerzas militares y de policía para proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos huilenses, impidiendo que el Huila sea un corredor para el narcotráfico. Las autoridades reafirman su compromiso de mantener y fortalecer las labores de interdicción en puntos estratégicos del departamento, ante el constante desafío que representan las nuevas tácticas de camuflaje y transporte empleadas por el crimen organizado.

Con este operativo, las fuerzas del orden enviaron un mensaje claro: el Huila no será una vía fácil para el tránsito de drogas, y continuarán los esfuerzos para desmantelar las rutas del narcotráfico y asegurar la paz en la región.

Previous

Cuidado con los alimentos cocinados a altas temperaturas

Next

Lafaurie denuncia contrabando de ganado en la Amazonía colombiana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]