La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un ambicioso plan de embargo de facturas por un total de $5,7 billones, como medida para enfrentar la evasión de impuestos en el país.

La acción afectará a 21.649 contribuyentes morosos que han acumulado deudas por $2,6 billones en impuestos, particularmente en tributos como el IVA y el Impuesto al Consumo.

Bogotá lidera el listado de embargos

Según el informe presentado por la DIAN, Bogotá encabeza la lista de ciudades con mayores embargos, concentrando el 53,6 % del total, lo que equivale a $3 billones en facturas retenidas. Le siguen Medellín con $814.000 millones, Barranquilla con $488.000 millones, Montería con $309.000 millones y Cali con $273.000 millones.

El director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió sobre la severidad de las medidas adoptadas y recordó que aquellos con deudas superiores a los $210.000 millones enfrentarán procesos penales liderados por la Fiscalía General de la Nación.

Medidas contra los grandes deudores

El informe detalla que dentro del grupo de contribuyentes en mora se encuentran empresas catalogadas como grandes contribuyentes, las cuales adeudan $96.200 millones. A nivel regional, Bogotá lidera nuevamente con $65.000 millones en mora, seguida por Medellín ($22.200 millones), Cali ($5.000 millones) y Barranquilla ($4.800 millones).

La DIAN enfatizó que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados conlleva consecuencias graves, como penas de prisión de 4 a 9 años y multas equivalentes al doble de lo no consignado, con un tope de $5.079.498.000 para el año 2025.

Llamado a la regularización fiscal

En un intento por mitigar la evasión fiscal, Llinás Chica reiteró la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias. “Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión, por eso hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la DIAN para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, señaló.

Este embargo masivo se suma a las estrategias de la DIAN para fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión, reforzando el control sobre los grandes deudores y promoviendo una cultura de cumplimiento tributario en el país.

Previous

Premio Nobel de Química, Dr. Morten Meldal, visita Colombia para impulsar la inspiración científica en el país

Next

Presidente Petro filtra datos económicos antes de la publicación oficial del DANE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Decreto de la impunidad: Cabal pide anular norma de Petro que cambia los jueces que lo vigilan

Tinta Indeleble

La líder de la oposición presentó una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado contra el decreto 0799 de 2025, con el que el Gobierno busca que las tutelas contra el presidente ya no sean revisadas por magistrados del alto tribunal sino por jueces de circuito. Cabal advierte un intento de blindaje judicial inconstitucional. […]

Golpe a la justicia: Cabal demanda a Petro por quitarle al Consejo de Estado tutelas en su contra

Tinta Indeleble

La líder de la oposición advierte que el decreto 0799 de julio de 2025 es un intento del presidente Petro por eludir el control del Consejo de Estado y quedarse sin contrapesos judiciales. La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal anunció este lunes que demandará el controvertido Decreto 0799 de julio de 2025, expedido […]

“La paz no se negocia con criminales, se impone con autoridad”: María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial alzó su voz con dureza en el foro convocado por el expresidente ÁlvaroUribe y dejó claro que Colombia necesita una mano firme, no más pactos con criminales ni gobiernos que desprecian a sus soldados. Con tono firme, sin concesiones y con el temple de quien no le teme al costo […]

Dengue: virus “buenos” en Aedes aegypti podrían frenar el contagio

Tinta Indeleble

Alida Marcela Gómez, investigadora de la Universidad del Rosario y docente de la Universidad de Boyacá, descubrió virus desconocidos que habitan en el mosquito que transmite el dengue, la fiebre amarilla, el Zika o chikungunya. Estos virus permitirían bloquear directamente en el insecto la trasmisión de estas enfermedades. ¿Qué pasaría si el mismo mosquito que […]

Colombia no se va a rendir: Lafaurie en homenaje a integrantes de la Fuerza Pública víctimas del terrorismo

Tinta Indeleble

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), anunció que los uniformados víctimas y los familiares de los integrantes de la Fuerza Pública que perdieron la vida y participaron en el homenaje del gremio en el Pabellón 4 de Agroexpo 2025, serán beneficiados con una vaca preñada del programa Una […]

Gobierno improvisa con los pasaportes: Cancillería e Imprenta confirman el caos en respuestas a Cabal

Tinta Indeleble

Desde el 1 de septiembre, Colombia entraría en una parálisis de emisión de pasaportes. Cabal denuncia una “chambonada monumental” sin precedentes, con graves consecuencias para los ciudadanos y responsabilidades políticas en la Cancillería. Con documentos en mano y tras recibir respuesta a dos Derechos de Petición enviados a la Cancillería y a la Imprenta Nacional, […]