En respuesta al reciente ataque terrorista en la oficina del Banco Agrario en el municipio de Gigante, el presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, anunció una serie de medidas para garantizar la seguridad de sus clientes, funcionarios y la comunidad en general.

Durante un consejo de seguridad celebrado en Neiva, Chica Zuccardi resaltó el compromiso del banco con el departamento de Huila y la importancia de la colaboración con las autoridades locales y nacionales para mitigar riesgos en el territorio.

El consejo de seguridad, liderado por el presidente del Banco Agrario y el gobernador encargado del departamento, contó con la participación de la Fuerza Pública, el Ejército Nacional, el GAULA, la Policía, la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. En este encuentro, se discutieron las acciones necesarias para proteger las instalaciones y asegurar la continuidad de los servicios en las zonas afectadas por el conflicto.

Pronunciamiento del presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, en el consejo de seguridad debido al ataque terrorista en la oficina de Gigante en Huila

Estamos nuevamente haciendo presencia territorial en el departamento, con un fuerte compromiso hacia Huila y su vocación agropecuaria. En coordinación con las autoridades, estamos implementando medidas para garantizar la seguridad de nuestros clientes y empleados, quienes son fundamentales para el desarrollo del campo y la economía popular”, expresó Chica Zuccardi, destacando la relevancia de la entidad en la ruralidad colombiana, especialmente en aquellos municipios donde son el único banco disponible para la comunidad.

El ataque en Gigante no solo afectó las instalaciones físicas de la oficina, sino que también generó una interrupción temporal de los servicios financieros en un área crucial para la economía local. Según el presidente del Banco Agrario, se espera que la oficina vuelva a estar operativa la próxima semana, lo que permitirá restablecer el apoyo financiero a los agricultores, pequeños productores y ciudadanos que dependen de los servicios bancarios para sus actividades diarias. “Cuando se afecta al Banco Agrario, se afecta directamente a la comunidad. Somos banco único en más de 460 municipios del país, y es esencial que estos servicios no se interrumpan”, agregó.

Chica Zuccardi agradeció el apoyo y el respaldo de la Fuerza Pública, así como el compromiso del gobierno seccional y del personal del banco. Reiteró el llamado a la ciudadanía para proteger a la entidad, recordando la función clave que desempeña el Banco Agrario en las zonas rurales de Colombia, en donde promueve la economía popular y la reactivación del campo.

“El Banco Agrario es el banco de todos los colombianos. Con el apoyo de la Fuerza Pública y el trabajo constante de nuestros colaboradores, podremos continuar creciendo y aportando al desarrollo del campo, así como a la seguridad de todos”, concluyó Chica Zuccardi.

Previous

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana

Next

Procuraduría asume caso de alcalde de Palestina por violencia familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]