sábado, noviembre 15 2025

En dos meses, a la CAM llegaron, procedentes de decomisos y rescates, cinco crías de puma yaguarundí y tres crías de tigrillo, las cuales presentaban malas condiciones producto de la tenencia ilegal, la caza y ataque de perros ferales.

En las veredas y caminos rurales del sur del Huila, los habitantes han encontrado crías de felinos silvestres en estado de vulnerabilidad. Algunas de ellas fueron atacadas por perros ferales, otras quedaron huérfanas tras la caza ilegal de sus madres. En apenas dos meses, cinco crías de puma yaguarundí y tres de tigrillo fueron rescatadas y entregadas a la CAM.
Los animales llegan al Hogar de Paso de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) en Pitalito, donde veterinarios los estabilizan. Algunos presentan golpes, desnutrición o heridas serias que requieren atención inmediata.
Un tigrillo fue rescatado en Bruselas, Pitalito, tras ser atacado por perros. Un ciudadano lo puso a salvo y, al reconocer su condición de animal silvestre, lo entregó a la CAM, donde recibió atención médica especializada.
En Timaná, una tigrilla quedó huérfana luego de que su madre fuera asesinada por ingresar a un gallinero. Un habitante la rescató y la llevó a la Policía, quienes la trasladaron a la CAM. El animal presentaba lesiones en sus patas y abdomen.
Dos crías de puma yaguarundí fueron extraídas de un guadual en Elías por personas que pensaban que estaban abandonadas. En la CAM recibieron alimentación asistida y monitoreo constante para su recuperación.
No todas las crías lograron sobrevivir. Un tigrillo de apenas unos días de nacido y una cría de yaguarundí fallecieron debido a la gravedad de su estado al momento del rescate.
Las crías que lograron estabilizarse iniciaron un proceso de rehabilitación. Se les brindó alimentación especializada y se trabajó en evitar la impronta con los humanos, garantizando que puedan sobrevivir en su hábitat natural.
Para garantizar su adaptación al medio, se les expone a presas vivas, entrenamiento de caza y refuerzo de sus instintos naturales. Este proceso es clave para su liberación exitosa.
Las seis crías en recuperación serán liberadas en zonas de conservación con monitoreo de cámaras trampa. La CAM hace un llamado a la comunidad para proteger la fauna silvestre y denunciar el tráfico ilegal de especies.
Previous

María Fernanda Cabal lanzó su propuesta de seguridad para 2026: Colombia no será más rehén del crimen

Next

Tasa de usura en abril sorprende a usuarios de tarjetas de crédito: nuevo tope y su impacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]