Leonardo Villar habló en el Congreso de Asofondos de 2025. Dijo que los miembros de Junta, con excepción del MinHacienda, son independientes.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, respondió este jueves a las críticas del presidente Gustavo Petro, quien acusó a la Junta Directiva del emisor de tener “mayorías uribistas” tras su decisión de mantener las tasas de interés en 9,50 %.

La determinación del Banco de la República, tomada en una votación dividida de cuatro a tres, fue en contra de la petición del Gobierno Nacional, que había insistido en una reducción de los tipos de interés. La postura del banco central generó una oleada de críticas desde distintos sectores del Ejecutivo, incluida la del propio presidente Petro.

Villar: “Los miembros de la Junta representan exclusivamente el interés de la Nación”

En respuesta a los señalamientos, Villar enfatizó que ningún miembro de la Junta, salvo el ministro de Hacienda, representa a un gobierno o a partidos políticos. “La Constitución es absolutamente clara cuando afirma que ‘los miembros de la Junta Directiva representarán exclusivamente el interés de la Nación’”, subrayó.

El gerente del emisor también destacó la trayectoria de la Junta como un órgano independiente y técnico. “Durante los 16 años que llevo en el banco, tanto como codirector como gerente, nunca he visto a un codirector o a la Junta actuar con un interés diferente al de lograr lo mejor para la Nación y el conjunto de sus habitantes”, afirmó.

Defensa de la autonomía del Banco de la República

Villar defendió la institucionalidad de la Junta y su autonomía frente a presiones políticas, subrayando que el Banco de la República actúa con criterios técnicos y con un mandato claro asignado por la Constitución: proteger el poder adquisitivo de la moneda en coordinación con la política económica general.

La decisión del emisor de mantener las tasas en 9,50 % responde a la necesidad de seguir controlando la inflación, que aunque ha mostrado signos de desaceleración, sigue siendo un factor de riesgo para la economía.

Previous

Golpe al tráfico de patrimonio: incautan 144 piezas arqueológicas en Huila

Next

Caficultores del Huila brillan en el Concurso Nacional de Calidad Colombia-Tierra-Diversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]