miércoles, julio 9 2025

FEDEGÁN celebrará los 500 años de la ganadería en Colombia, exaltará a las Fuerzas Armadas, lanzará el programa El Consultor Agropecuario y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). Además, del concurso de parrilleros “El arte de la carne” y 2 subastas ganaderas. Abordará temas sobre sus pilares estratégicos, uno de ellos, la fiebre aftosa en el país.

La celebración de los 500 años de la ganadería bovina en Colombia y un homenaje a la Fuerza Pública, serán entre otros los eventos que componen la nutrida agenda de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) durante la XXV versión de Agroexpo.

De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, los cinco siglos que cumple el arribo de los primeros ejemplares bovinos a Colombia a la ciudad de Santa Marta se constituye en el evento preferencial de esta significativa actividad que aporta el 1,7 por ciento a la canasta de bienes y servicios del país (PIB).

Agregó que “a lo largo de la XXV versión de Agroexpo, el gremio cúpula de la ganadería colombiana centrará su agenda temática en este trascendental tema del sector. Asimismo, realizará un homenaje a la Policía Nacional y a las Fuerzas Militares por su apoyo a la seguridad del sector ganadero”.

El dirigente gremial aseguró que de manera simultánea durante los 12 días que durará Agroexpo (del 9 al 20 de julio) FEDEGÁN realizará algo más de 60 actividades relacionadas con la actividad ganadera bovina de Colombia.

“Entre muchas otras abordaremos los temas que durante los casi 62 años de actividades han sido sus pilares estratégicos. El Pabellón 4 de Corferias será el escenario para que los asistentes se actualicen con información fidedigna sobre los diversos temas de la productividad, reproducción, genética, bienestar, animal, sanidad animal, inteligencia de mercados, sostenibilidad y mercado de carbono”, dijo.

🔴 https://x.com/jflafaurie/status/1942641994159075594

Principales paneles

FEDEGÁN realizará diversos paneles entre los que se destaca el de Fiebre Aftosa en Colombia: compromiso, control y confianza ganadera, cuyo moderador será José De Silvestri, director técnico del gremio y ejecutor de 2 ciclos -en alianza con ICA- de vacunación contra esta enfermedad a nivel nacional.

Los panelistas serán Paula Andrea Cepeda, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; Mayra Alejandra Aranguren Rojas, directora de cadenas productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR; y Leonardo Escobar Guevara, director Unidad Estratégica de Negocios Animales de Producción y Aftosa de la empresa Vecol.

El tema se abordará en un momento donde FEDEGÁN acaba de ejecutar el ciclo I de 2025. De igual manera en momentos en los que ha logrado las más altas coberturas del ciclo de vacunación contra la citada enfermedad animal declarada de control oficial en el país.

🔴 https://x.com/Fedegan/status/1942383991681671353

Sector lácteo

* El gremio cúpula de la ganadería realizará también el panel Sector lácteo: estado y perspectivas del sector lácteo, una mirada global, que moderará Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP) de FEDEGÁN.

Los conferencistas serán: Mayra Alejandra Aranguren Rojas, directora de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas del MADR; Felipe Pinilla, presidente de ANALAC; Óscar Cubillos, director Oficina de Planeación de FEDEGAN; Reinaldo Vásquez Arroyave, director ejecutivo de FEDECOOLECHE; Ana María Gómez Montes, presidenta ejecutiva de ASOLECHE; y Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de Alimentos de la ANDI.

🔴 https://x.com/Fedegan/status/1942631881033257168

Carne colombiana para el mundo

Carne colombiana al mundo: desafíos y oportunidades del mercado internacional, será otro panel del gremio cúpula que moderará José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, quien abordará los temas pendientes en materia de exportación, uno de ellos, la trazabilidad bovina.

En este panel los invitados serán Juan Gonzalo Botero Botero, exviceministro de Agricultura; un representante de la compañía Minerva Foods de Colombia; Javier Fernando Alvarado, coordinador de Admisibilidad y Comercio Exterior del Invima; Rodrigo Mendoza, gerente de la subasta de Medellín.

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria: retos y oportunidades para las proteínas colombianas, que citará la experiencia de China en consumo de carne de res colombiana y exportación a este destino comercial. Moderarán Augusto Beltrán y Carlos Rivera del FEP.

Participarán: José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN; Gonzalo Moreno Gómez, presidente de Fenavi; Jeffrey Fajardo López, presidente de PorkColombia; y Carlos Alberto Robles Cocuyame, presidente de Fedeacua.

Más eventos a los que pueden asistir

Estado y perspectivas del sector cárnico bovino: una mirada global, cuyo conferencista será Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del FEP.

Escalando la ganadería sostenible, en el que participarán Enrique Murgueitio Restrepo, director Cipav; Claudia Vásquez, directora The Nature Conservancy;  María Ángela Ramírez Díaz, del Banco Mundial; Javier Hernando García Badillo, director de CONSGA; Carlos Mario Betancourt Arias, director Sostenibilidad Finagro.

Mercados de carbono en la ganadería latinoamaricana, participarán Luz Helena Hernández, titular de la Dirección Cambio Climático del MinAmbiente; Nelson Guzmán Leiva, de Caja de Herramientas; Cliserio González H., director Boomitra; Alejandro Palacio Jaramillo, esp. Alianzas productivas, CO2CERO; Francisco Ocampo, director Asocarbono.

Charla TED, valorando biodiversidad y servicios ecosistémicos en ganadería sostenible, conferencia a cargo de Paulo Andrés Pérez Álvarez, director I+D+I de CONSGA.

Conservación y manejo sostenible del bosque en predios de Meta y Caquetá, participan Pedro Valderrama Salazar, asesor GIZ Colombia; Diego Alexánder Guarín, profesional operativo FEDEGÁN; Rafael Torrijos, presidente Comité Ganaderos de Caquetá; y Carolina Mateus Gutiérrez, contratista de Parques Nacionales de Colombia.

El gremio realizará el concurso El Arte de la Carne, conferencias sobre mujeres ganaderas lideres del sector, y asimismo, de las alianzas en ciencia y tecnología, cooperación alemana de la GIZ en Orinoquia y Amazonía, el convenio de FEDEGÁN con la Universidad del Área Andina y la Ruta del Queso Caquetá.

A la vez, adelantará el lanzamiento de su programa El Consultor Agropecuario de FEDEGÁN-FNG y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). También realizará dos subastas ganaderas con ejemplares de ultra calidad genética que serán operadas por TVGAN.

Previous

Rosa Villavicencio, nueva canciller: sin dominio del inglés, chavista convencida y defensora de Maduro

Next

This is the most recent story.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Tiene 60 razones para visitar el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025, el de la ganadería colombiana

Tinta Indeleble

FEDEGÁN celebrará los 500 años de la ganadería en Colombia, exaltará a las Fuerzas Armadas, lanzará el programa El Consultor Agropecuario y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). Además, del concurso de parrilleros “El arte de la carne” y 2 subastas ganaderas. Abordará temas sobre sus pilares estratégicos, uno de ellos, la fiebre […]

Rosa Villavicencio, nueva canciller: sin dominio del inglés, chavista convencida y defensora de Maduro

Tinta Indeleble

Su nombramiento revive el debate sobre la ideologización del servicio exterior colombiano y la cercanía del Gobierno Petro con el régimen venezolano. Cabal advierte: «¡El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico!» En medio de la crisis diplomática generada por el contrato de los pasaportes y la salida anticipada de Laura Sarabia […]

Desmontan encuesta de Guarumo: No hay coherencia entre los datos y la intención de voto

Tinta Indeleble

Una avalancha de inconsistencias técnicas, desproporciones estadísticas y contradicciones conceptuales ponen en entredicho la encuesta y el análisis digital publicados por Guarumo y EcoAnalítica. ¿Se está construyendo una percepción de consenso artificial en favor del presidente? En medio del agitado clima político que vive Colombia de cara a las elecciones de 2026, la encuesta revelada […]

Petro suplica a Trump “pasar la página” y admite error en insinuaciones sobre golpes de Estado

Tinta Indeleble

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agrava: sin canciller y con relaciones deterioradas, Petro recurre a una carta para desescalar tensiones con Trump y evitar un mayor aislamiento internacional. En un giro inesperado dentro del complejo tablero diplomático latinoamericano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una carta al expresidente estadounidense Donald […]

Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportación de huevo y pollo

Tinta Indeleble

En lo que va corrido de 2025, se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos. Ya son 11 mercados los que están listos para comprar producción colombiana de pollo y huevo: Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, la Unión Europea Euroasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), […]

De encuestas y otras maldiciones

Tinta Indeleble

Por María Piedad Gil Botero, Psicóloga especialista en Gestión de la calidad universitaria y en Terapia Cognitiva. Esta mañana volvió a pasarme algo que me sucede con frecuencia desde hace tres años. Las noticias del país me dañan el desayuno. La rampante corrupción y el cinismo con el que pretenden manipularnos y manipular los procesos […]