Las soluciones para una mayor inclusión financiera en Colombia ha sido un tema de conversación este año y las acciones se han visto marcadas en momentos clave como el avance de la regulación de Open Finance en el país.

Como resultado, empresas como Mono, el emprendimiento de tres colombianos que ofrece infraestructura Fintech para empresas superó los 3 millones de dólares en facturación y prevén cerrar el año con 4 millones. Además, han ampliado su oferta, incorporando más de cuatro nuevos servicios para atender a sus más de 1.000 clientes.

Este año, Mono logró su punto de equilibrio, consolidándose así como un emprendimiento sólido en donde la innovación con la tecnología, va de la mano con el crecimiento económico del país.

Su producto actual es fintech embebido para empresas y dentro de la infraestructura que ofrecen están las tarjetas Visa; las transferencias en donde proveen transferencias ACH y en tiempo real; saldos virtuales y wallet marca blanca. “Mono agrega varios servicios financieros. Lo que antes a una empresa le tomaba un par de años en lanzar, con nosotros ahora lo puede hacer en un par de semanas”, afirmó  Salomón Zarruk, CEO de Mono.

En el tercer trimestre de 2024, Mono pasó la meta y alcanzó 100 millones de dólares en volumen transaccional con sus clientes corporativos, en sectores como logística, e-commerce, dropshipping, empresas de pagos, o cooperativas, que quieren ofrecer wallets digitales, tarjetas o transferencias, pero sin la capacidad de desarrollarlas internamente.

Adicionalmente, los fundadores de Mono, han levantado a la fecha, 7 millones de dólares que les ha permitido consolidar la empresa, hacer crecer su equipo y permitirles tener la proyección de llegar muy pronto a países como México y Perú. Dentro de los inversionistas, se encuentran Y Combinator, Tiger Global o Magma Partners.

Para 2025, Mono tiene el objetivo de crecer por lo menos 5x y aumentar su portafolio de clientes trabajando en pro de una mayor inclusión financiera en el país.

Previous

6 de cada 10 jóvenes cree que el uso de celulares debería permitirse en colegios y universidades con ciertas restricciones

Next

Exportación de cacao huilense creció 277,3%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]