miércoles, abril 30 2025

Las soluciones para una mayor inclusión financiera en Colombia ha sido un tema de conversación este año y las acciones se han visto marcadas en momentos clave como el avance de la regulación de Open Finance en el país.

Como resultado, empresas como Mono, el emprendimiento de tres colombianos que ofrece infraestructura Fintech para empresas superó los 3 millones de dólares en facturación y prevén cerrar el año con 4 millones. Además, han ampliado su oferta, incorporando más de cuatro nuevos servicios para atender a sus más de 1.000 clientes.

Este año, Mono logró su punto de equilibrio, consolidándose así como un emprendimiento sólido en donde la innovación con la tecnología, va de la mano con el crecimiento económico del país.

Su producto actual es fintech embebido para empresas y dentro de la infraestructura que ofrecen están las tarjetas Visa; las transferencias en donde proveen transferencias ACH y en tiempo real; saldos virtuales y wallet marca blanca. “Mono agrega varios servicios financieros. Lo que antes a una empresa le tomaba un par de años en lanzar, con nosotros ahora lo puede hacer en un par de semanas”, afirmó  Salomón Zarruk, CEO de Mono.

En el tercer trimestre de 2024, Mono pasó la meta y alcanzó 100 millones de dólares en volumen transaccional con sus clientes corporativos, en sectores como logística, e-commerce, dropshipping, empresas de pagos, o cooperativas, que quieren ofrecer wallets digitales, tarjetas o transferencias, pero sin la capacidad de desarrollarlas internamente.

Adicionalmente, los fundadores de Mono, han levantado a la fecha, 7 millones de dólares que les ha permitido consolidar la empresa, hacer crecer su equipo y permitirles tener la proyección de llegar muy pronto a países como México y Perú. Dentro de los inversionistas, se encuentran Y Combinator, Tiger Global o Magma Partners.

Para 2025, Mono tiene el objetivo de crecer por lo menos 5x y aumentar su portafolio de clientes trabajando en pro de una mayor inclusión financiera en el país.

Previous

6 de cada 10 jóvenes cree que el uso de celulares debería permitirse en colegios y universidades con ciertas restricciones

Next

Exportación de cacao huilense creció 277,3%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]