miércoles, julio 16 2025

Preocupación y temor en La Plata, Huila, tras la desaparición de dos adolescentes de 12 y 13 años, quienes habrían sido captadas por disidencias armadas mediante ofertas de dinero.

El municipio de La Plata, Huila, se encuentra en alerta máxima ante la desaparición de dos estudiantes, de 12 y 13 años de edad, quienes habrían sido reclutadas por disidencias armadas a través de engaños y ofrecimientos de dinero. Las jóvenes, ambas del grado sexto del Instituto Técnico Agrícola, fueron vistas por última vez el 6 de septiembre, cuando, según testigos, salieron de su colegio junto a un hombre desconocido que las abordó en una motocicleta.

La preocupación en la comunidad es palpable. Las primeras informaciones indican que las menores habrían sido contactadas a través de sus teléfonos celulares por integrantes de grupos disidentes que operan en la región. Según uno de los familiares de las estudiantes, una de ellas ya había mencionado en su casa que sujetos desconocidos venían ofreciendo a los jóvenes del municipio sumas de hasta 1.200.000 pesos para unirse a sus filas.

“Hace varios días la niña habló de ese tema tan delicado y al instante la corregimos. Se le dijo que rechazara todo ofrecimiento de plata, así como no aceptar invitaciones ni desplazamientos en carros o motos con personas extrañas”, relató uno de los familiares, quienes hoy recorren las calles de La Plata pegando afiches con las fotos de las estudiantes, con la esperanza de recibir alguna información sobre su paradero.

El último rastro de las adolescentes fue visto en las afueras de su colegio, alrededor de las 10 de la mañana, cuando, vestidos aún con los uniformes escolares, las vieron abordar una moto conducida por un desconocido. Desde entonces, no se ha vuelto a tener contacto con ellas. “Las dos tienen celulares y hemos marcado muchas veces sus números, pero las llamadas se van a correo de voz, lo que indica que fueron apagados o se los quitaron para impedir que se comuniquen con la familia”, señalaron los familiares.

Un municipio bajo asedio de disidencias

La desaparición de las jóvenes ha encendido las alarmas sobre la creciente presencia de grupos armados disidentes en la zona, los cuales se disputan el control de varias rutas estratégicas entre Huila y el vecino departamento del Cauca. Estos grupos, que operan fuera del proceso de paz, han incrementado sus actividades de reclutamiento en las zonas rurales, aprovechando la vulnerabilidad económica de las familias y la falta de oportunidades para los jóvenes.

Según habitantes de La Plata, no es la primera vez que se escuchan historias de este tipo. “Es difícil conocer el fondo de este caso, pero en el municipio se tejen versiones como que todo esto es obra de las disidencias, que las habría contactado y reclutado mediante engaños ofreciéndoles dinero en efectivo”, comentó un residente de la zona. La Plata es un área afectada por la presencia de al menos tres grupos disidentes, lo que ha generado un ambiente de inseguridad constante para los pobladores.

Operativos de búsqueda en marcha

Aunque las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, se sabe que las tropas del Ejército han intensificado los controles en las carreteras que conectan a Huila con Cauca, ante la posibilidad de que las estudiantes hayan sido trasladadas a ese departamento. “Hay controles en las vías y se están realizando operativos, pero hasta el momento no hay resultados concretos sobre su paradero”, confirmó una fuente cercana a las operaciones.

Mientras tanto, los familiares no pierden la esperanza y continúan recorriendo las calles y veredas de La Plata, visitando heladerías, cafeterías y hoteles, con la expectativa de que alguien pueda darles alguna pista. La situación es aún más delicada debido a las condiciones de vulnerabilidad económica en las que viven las familias de las menores, lo que las hace más susceptibles a ser blanco de este tipo de engaños por parte de los grupos armados ilegales.

Previous

Fenalco critica duramente nueva Reforma Tributaria

Next

La UNGRD coordina operativo nacional para combatir incendios forestales en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Serpiente cascabel era transportada como encomienda en el Huila

Tinta Indeleble

El reptil venía embalado en un costal de fibra, dentro de una caja de cartón y camuflado con pan de trigo en su interior. En un hecho insólito, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM y la Policía Nacional, lograron incautar en Neiva, una serpiente cascabel que estaba siendo movilizada bajo la modalidad de […]

Desafíos del investigador criminal en Colombia, una labor entre la verdad, la presión institucional y el riesgo personal

Tinta Indeleble

En la antesala del Día del Investigador de Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación, que se conmemora este 17 de julio, los académicos hacen un llamado a fortalecer la formación, la ética y la tecnología en el sector. El 17 de julio no es solo una fecha para conmemorar el Día del […]

Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Petro

Tinta Indeleble

Tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a Sanitas, el Grupo Keralty acusa al presidente Petro de liderar una campaña de desprestigio y anuncia denuncias en instancias nacionales e internacionales. En una carta abierta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el Grupo Keralty, matriz de la EPS […]

“A mí nadie que sea negro me tiene que decir que hay que excluir un actor porno”, Petro

Tinta Indeleble

El presidente defendió la inclusión de Amaranta Hank en el Ministerio de Igualdad y de Juan Carlos Florián Silva, actual viceministro de Igualdad. con una polémica frase que ha sido interpretada como un ataque a la vicepresidenta Francia Márquez, profundizando las divisiones al interior del Gobierno. Una nueva tormenta política se desató en la Casa […]

Decreto de la impunidad: Cabal pide anular norma de Petro que cambia los jueces que lo vigilan

Tinta Indeleble

La líder de la oposición presentó una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado contra el decreto 0799 de 2025, con el que el Gobierno busca que las tutelas contra el presidente ya no sean revisadas por magistrados del alto tribunal sino por jueces de circuito. Cabal advierte un intento de blindaje judicial inconstitucional. […]

Golpe a la justicia: Cabal demanda a Petro por quitarle al Consejo de Estado tutelas en su contra

Tinta Indeleble

La líder de la oposición advierte que el decreto 0799 de julio de 2025 es un intento del presidente Petro por eludir el control del Consejo de Estado y quedarse sin contrapesos judiciales. La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal anunció este lunes que demandará el controvertido Decreto 0799 de julio de 2025, expedido […]